domingo, 2 de febrero de 2025

PORNO: MÁS SEXUAL QUE EL SEXO

PORNO: MÁS SEXUAL QUE EL SEXO

EDUARDO SANGUINETTI (*),

especial para NOVA

 

La sexualidad se difunde como estímulo mercantil, como parte activa del gran negocio de activos incorpóreos. (Foto: Vera Sanguinetti)

"La partida ha terminado, las piezas han desaparecido, las líneas se han borrado, el ajedrez se ha humedecido. Todo se ha vuelto bestial" (fragmento de mi novela Morbi Dei, Ediciones Corregidor).

En tiempo del sin sentido, y de los amores ausentes, la comunidad toda, día tras día se desvanece en la sublimación de los más sexual que el sexo: el porno, que los medios de publicidad les plantea cómo realidad única, que concluye en la oscuridad y el silencio: se desvanecen en lo más visible que lo visible: la obscenidad.

Gran Hermano ordena y dispone, pasando a un tercer estadio el “Principio Tecnológico”, donde la libertad sexual es sojuzgada y puesta en beneficio de prácticas de diversión alienantes, humillantes y represivas, para de ese modo llegar a un control más enérgico sobre un individuo anestesiado, sin capacidad ni voluntad de resistencia.

La sexualidad se difunde como estímulo mercantil, como parte activa del gran negocio de activos incorpóreos, representados por los sujetos-objetos, que automatizan sus relaciones cuál máquinas de follar, sin la presencia de Eros, que conservaba y elevaba la vida, como «principio de placer».

Todo para alcanzar fama y figurar en el retrato obsceno, de un milenio miserable, cuál destino de los vulnerables entrenados por la pantalla vendedora de paraísos mercantilizados, donde ni la política, ni la farándula, ni los representantes de la cultura chatarra son ajenos a toda esta porquería que cotiza en bolsa de valores escatológicos.

Los sicarios de la información hacen jugar una ‘ruleta rusa’ a los ciudadanos desprevenidos, en el Nirvana siliconado del» porno liberado» de medios prostibularios, cual manada mansa, silenciosa y resignada, que asiste cual borregos al espectáculo obsceno que se despliega en las pantallas de la TV, espacio vacuo y perverso, donde se adoctrina a una comunidad que asiste con "placer" virtual a su exterminio, en "clave Matrix", simulación computarizada de un mundo diseñado artificialmente por IA.

La televisión es la agencia más grande de formación de opinión pública, puesto que la información es la piedra angular de esa formación de opinión, hoy inexistente.

Mi argumento va precedido de la afirmación de que la información no puede consistir en un vacío de información: perspectiva conveniente propuesta por las redes de canales de televisión y de las redes virtuales que conforman Internet, de las interacciones pseudo-comunicativas per se.

En este milenio de grandes muertes, de distopías que se multiplican según transcurren los años, todo se compra y se vende, todo cuesta en dinero: valor de una ficción, es la ‘gran ficción’ que moviliza a las almas desdichadas que componen millones de habitantes de este mundo, en estado de anomia, un valor que como tal se falsifica, roba, o es objeto de estafas en su circulación, y a partir de esto mueve las creencias degradantes de pueblos empobrecidos y temerosos, aduladores y obedientes con los ricachones repugnantes, signos funestos que devienen en otorgarle sentido a la ficción del dinero y a quienes acumulan riquezas, sin medir prácticas delictivas, pues el adinerado jamás en juicio es condenado…

Deviene en ruines delincuentes de épicas degradantes de apropiación al margen de la ley, elevados a símbolo del «deber ser» en este sistema de sujetos-objetos, en el que la humanidad permanece.

He logrado aprehender la ficción del dinero en mi escritura, construida luego de experimentar mirar a los roñosos ricachones, desde su misma vereda, desde la vereda de enfrente e incluso desde la calle que cruza ambas aceras, conociendo de qué modo se planifican maneras y modos de producir dinero, con la justicia de su mano, sin la mediación alienante del trabajo.

Para ganar mi expresividad convirtiéndola en el lenguaje -el signo- de la ficción, el dinero debe llevar grabada la historia de una adquisición basada en el delito, en antípodas en su totalidad a la rutina oprobiosa del trabajo esclavo, el explotador lo califica como "productivo".

En las sombras paradojales que componen el entorno del origen de la riqueza, se encuentra instalada la memoria de un relato donde se lee la aventura pudibunda de las malversaciones y los crímenes que la han producido, sin penas que cumplir, quienes han conseguido su meta de arribar al estadio de ser un ricachón casual, peligroso para la otredad, que jamás deja rastro de sus delitos aberrantes, la justicia baja la cabeza y el pobre, víctima propiciatoria de este energúmeno, ,cumple con su destino de ser simplemente ignorado por una comunidad arrodillada ante las riqueza y sus poseedores: soberbios simuladores, de género indefinido, explotadores e ignorantes, enemigos de la vida en naturalidad, sabiduría, equidad, solidaridad y fraternidad.

A la historia triunfalista de los campeones de la Bolsa de Valores y paraísos fiscales, tendencia "porno", deseo desplazarla por una historia cargada de fracasos, mentiras, traiciones y utopías quebradas.

Hechos y personajes idealizados por la denominada mal parida historia oficial, los he desmitificado con indisimulable placer, revisitando con bibliografía concreta y real, que legitiman mi decir y pensar.

Propongo al lector la ‘otra historia’, la de los vencidos, sometidos, hambreados, silenciados, pues como sujeto constituido por el relato, busco la verdad irrebatible, construyendo otra realidad que intente explicar el degradante presente por el transitamos, con cierta congoja de saber que lo esencial no se sido hecho ni manifestado.

En consecuencia, el juego entre ficción e historia, entre la voz y la escritura que trata de registrar una realidad, tiene como finalidad brindar otra versión de la historia nacional y poner de manifiesto las diversas lecturas e interpretaciones a que puede ser sometida, con intereses creados en desmedro de nuestro ser, devenidos en presencias de fachos, cipayos, fugadores, mentirosos, delincuentes, mafias corporativas que proyectan sus informes aniquiladores de la ‘verdad’, instalando la ficción del dinero como «valor supremo», ante la docilidad de un pueblo dócil y cómplice en su silencio cobarde…

Argentina Sociedad Anónima, un trust de mafias reinantes, sionistas, masónicas, nazis y de cuánta tendencia exista, pues la trama creció y se ha enriquecido, todos socios en la oscuridad… Mercenarios en todos los partidos y movimientos políticos, incluidos funcionarios de baja estopa, corriendo la maratón de la fuga y la ficción del dinero… Sólo ellos y sus crías recibiendo órdenes de poder real, roñoso, totalitario y maloliente.

Nada modificará la rutina espectral de vida del pueblo argentino, incluso se profundizará el modelo de explotación que deviene en hambre, indigencia, represión, censura y eliminación de libertades de quienes son referentes de verdad/conocimiento/pluralismo, eliminados de la agenda neofascista en plena vigencia, por ignorantes roñosos faranduleros/as que se postulan este 2025 para ser candidatos porno star, sin límites en su incapacidad de ser, devenidos en inoperantes delincuentes de toda extracción, pues se han diluido de modo esencialista los ideales e ideas-

Ninguna resistencia que se oponga a este desguace, a este desvarío, que fue tomando forma de realidad, ante el silencio de una comunidad exitista, trepadora y cobarde, espectadora de su vida, creo que así la denominan.

Tener en cuenta que ayudar a resolver es mucho más difícil que ayudar a destruir. El tiempo no se acaba, nosotros somos quienes nos degradamos sin representación, siendo humillados por clase política incapaz/corrupta, acumuladora de riquezas, obtenidas a cualquier costo.

La tarea es difícil pues nos llevará años reconstruir nuestras instituciones diluidas en el universo del espectáculo mediático pornográfico, mal que le pese

a las chicas, futuras funcionarias del gobierno del cerdito Milei...

Las chicas que acuden con ansias a la cita en prostíbulo clandestino a recibir su paga antes de ser penetrada o algo así, por un político geronte con deseo insaciable de poder experimentar lo que en su juventud espantosa, no ha podido lograr...

Y así se sucede en la Argentina donde todo ocurre, menos lo que debiera acontecer, vivir en libertad de ser lo que por amor y vocación, con capacidad se puede llevar a cabo mal que le pese a los mandarines y mandaderos del gobierno del mas cotín Milei.

Por todo lo manifestado, ya no creo en la perdurabilidad de la democracia, como ha sentado reales en el mundo occidental u occidentalizado, ¿no existe otra opción?

El imperio de la imagen del mundo, en la domesticidad del chisme convertido en épica de este tiempo de farándula y de infradotados en el aire. Se han convertido en mercadotecnia y espectáculo; están aquí para quedarse, la tecnología nutre el proceso. No existe forma de retroceder, a este ritmo circadiano.

Y bien, nada sucede a destiempo y el lenguaje es el instrumento que utilizó para describir la realidad obtusa que experimentamos. El lenguaje es la base de la narrativa que podría ser de utilidad para asimilarse a una propuesta plural, profundamente política y antiautoritaria.

"Quieres un mundo que sienta algo por los huesos y los contornos - los crudos colores primarios -

Estás harto de ver tajos coquetos, disfrazados, idealizados... Tajos con la punta de los nervios al aire-

Quieres mujeres con un honesto y jugoso tajo entre las piernas. Con un honesto y jugoso tajo entre las piernas.

Quieres una pureza clásica, donde la porquería sea porquería y... los ángeles sean ángeles."

(Fragmento de mi poemario "Balada de la Vieja Nueva Ola para héroes solitarios", Ed. de Arte Gaglianone, 1993).

(*) Filósofo (Cambridge, Inglaterra), poeta, performer, ecologista, artista y periodista argentino. Pionero en el arte performativo. Precursor del minimalismo en América Latina y del Land Art según Jean Baudrillard. Autor del "Manifiesto de los indignados contra el neoliberalismo'' año 2011. Miembro-asesor de The World Literary Academy (Cambridge, Inglaterra), "Biography of the year Award" Historical Preservation of America (1986), "Man of the Year" IBC Cambridge 2004, Honoris Universidad de Bologna, Nominado en dos ocasiones a la Beca Guggenheim. Miembro activo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario