Sí se puede denuncia la falta de transparencia en los cambios de trazado en la calle Antonio Díaz en Buenavista del Norte
Señalan el peligro que estas obras suponen para los
peatones, ya que el vallado de la obra ha sido colocado en la misma línea de la
carretera.
La asamblea local de Sí se puede en Buenavista del Norte llevó al pasado pleno municipal, celebrado el 23 de enero, varias preguntas sobre los cambios en el trazado de la calle Antonio Díaz en su intersección con la Carretera General TF-445. La sesión contó con la asistencia de numerosos vecinos y vecinas del barrio de El Molino, principal núcleo afectado por esta modificación.
Los cambios en el viario municipal han supuesto la eliminación de la salida hacia la Carretera General, una decisión que, según los residentes, se ha tomado sin consulta ni información previa. Desde el pasado otoño, han expresado su disconformidad con esta medida, que ha alterado de manera significativa la movilidad en la zona. En este sentido, Antonio González Fortes, representante de Sí se puede, afirmó que “en el pleno quedó de manifiesto que ha sido un asunto en el que ha faltado transparencia y comunicación por parte de la alcaldesa del municipio, Eva García, y no entendemos cómo pretende endosar la responsabilidad del cambio de un viario municipal al Cabildo Insular”.
Durante el turno de ruegos y preguntas, los vecinos y
vecinas intervinieron activamente, evidenciando su malestar ante la falta de
información y acompañamiento por parte del Ayuntamiento. “Es una muestra clara
de que no han contado ni con la información ni con el acompañamiento que se
debe exigir a la administración más cercana”, subrayó González Fortes.
A la falta de comunicación se suma el peligro que estas
obras suponen para los peatones, ya que el vallado de la obra ha sido colocado
en la misma línea de la carretera. Esta situación obliga a los viandantes a
invadir la calzada o a realizar un rodeo de más de kilómetro y medio, afectando
a personas de todas las edades y generando una sensación de bloqueo en la
movilidad del barrio de El Molino, tanto para peatones como para vehículos.
Sí se puede solicitó respuestas concretas a la alcaldesa
ante las contradicciones en las que incurrió durante el pleno, así como acceso
al expediente para garantizar la máxima transparencia en este asunto que ha
transformado la movilidad en la zona. “Creemos que es importante apoyar la
justa reivindicación de los vecinos y vecinas de El Molino, organizados de
manera ejemplar. Intentaremos con nuestro trabajo arrojar luz y proponer
soluciones satisfactorias para todas las partes”, recalcó González Fortes.
Desde la organización ecosocialista exigen una gestión
municipal más transparente y participativa. “Este es un caso claro en el que no
se ha contado con la gente para nada y se ha trabajado de espaldas al pueblo”,
concluyó González Fortes.
Saludos, Comunicación Sí se
puede.
Para más información: Gabinete de Comunicación: 656 385 471.
No hay comentarios:
Publicar un comentario