Unidas se puede pide más apoyo a las medidas de accesibilidad universal en espacios públicos y en edificios sin ascensor
Reclaman más difusión de las convocatorias de las subvenciones para la conservación y rehabilitación de
viviendas municipales y el apoyo de Muvisa para las comunidades que requieran
mejoras de accesibilidad
El concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, Rubens
Ascanio, registró una moción para el pleno de este mes en la que plantea una
batería de propuestas para seguir mejorando la atención a la accesibilidad
universal en el municipio.
Indica que en 2022 renovaron la Ordenanza reguladora de concesión de subvenciones para la conservación y rehabilitación, aprobada definitivamente en mayo de 2023. Este documento amplía las ayudas municipales para la mejora de las condiciones de habitabilidad, accesibilidad, seguridad, salubridad y eficiencia energética para las familias con menor recursos económicos, que además ejecutarían desde Muvisa. “Creemos que esta es una vía que hay que dar a conocer más, que haría que temas como adaptar un baño, hacer una rampa u otras mejoras estructurales de la vivienda privada se puedan financiar, evitando que la persona tenga que dejar de hacer uso de ella”, afirma.
Ascanio explica que la normativa
obliga a las administraciones al respeto y fomento del derecho a la igualdad de
oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Consideran
desde la formación lagunera que, aunque el desarrollo entre 2019 y 2023 de
multitud de iniciativas novedosas en materia de inclusión hizo que se reconociera
al municipio a nivel estatal e internacional por estos avances, es, todavía “es
insuficiente y creemos que se puede mejorar sustancialmente en determinadas
líneas que ya estaban plasmadas en los programas de actuación acordados con las
entidades y colectivos que trabajan la atención a la discapacidad”.
Indican que el vigente Plan local “Alianzas,
somos capacidad” establece la necesidad de avanzar en las adaptaciones institucionales
los espacios públicos de atención vecinal, siendo necesario avanzar en la
incorporación de elementos como bucles magnéticos, señalética adaptada,
materiales informativos en lectura fácil, abordar los elementos que dificultan
el acceso universal o la mejora de los ascensores, la ayuda a la conectividad
de los vecinos y vecinas más vulnerables. Una de las propuestas de acuerdo que
plantean es la de concluir estas adaptaciones en espacios culturales, los
servicios de atención a la ciudadanía o los centros ciudadanos, ya que los
espacios sociales sí se han ido adaptando. “Hay que aplicar estas medidas en
los espacios de atención municipal, como hemos pedido y planteado de forma
reiterada en los últimos años, siendo acciones de un coste relativamente
pequeño, pero con un alto valor en la inclusión”, insiste.
Con respecto a la accesibilidad
universal de los espacios públicos, como calles, plazas y parques, piden
ampliar las actuaciones, partiendo de los informes sobre las mejoras de aceras
y calles municipales realizados entre 2019 y 2021 por Sinpromi, realizados para
el ámbito del casco y su entorno inmediato, generando nuevos programas en los
distintos distritos de Aguere.
Con respecto a los ascensores, uno
de los grandes problemas detectados en muchos casos donde personas con
problemas de movilidad, plantean favorecer, a través de las encomiendas con
Muvisa, o de recursos similares, que se oriente a las comunidades vecinales en
la búsqueda de líneas de subvención de medidas de accesibilidad, como rampas,
sistemas salva escaleras, pasamanos o ascensores, además de la información a la
ciudadanía de los procesos de subvención abiertos. “Tenemos grandes zonas del
municipio, como las mil viviendas del Padre Anchieta, donde la falta de
ascensores deja a personas con una muy difícil comunicación con el exterior,
eso es un problema serio que se debe trabajar conjuntamente con otras
administraciones, haciendo además los cambios urbanísticos necesarios que
permitan ascensores externos”, explica.
_______________________________________________________________________________________
Para
más información sobre el tema, así como sobre las actividades y propuestas de
Unidas se puede en La Laguna, por favor contactar con el 618 983 288 y/o 687
007 549
No hay comentarios:
Publicar un comentario