miércoles, 27 de septiembre de 2023

¿VAN A SEGUIR ASÍ TODA LA VIDA ACOSÁNDOME CON LAS MUERTES DE LAS RESIDENCIAS?”


“¿VAN A SEGUIR ASÍ TODA LA VIDA ACOSÁNDOME CON 

LAS MUERTES DE LAS RESIDENCIAS?”

LAURA ARROYO

Isabel Díaz Ayuso se enfada con Willy Veleta (Canal Red) el único reportero que en las afueras del Congreso de los Diputados le preguntó por la Comisión Ciudadana por la Verdad en las residencias de Madrid

Hace tan sólo once días se constituyó la Comisión Ciudadana por la Verdad en las residencias de Madrid que tiene como objetivo analizar testimonios y pruebas para determinar qué pasó con las 7.291 personas que murieron en 2020. La asociación Marea de Residencias y la plataforma Verdad y Justicia en las Residencias de Madrid llevan luchando desde la pandemia por esclarecer las causas de estas 7.291 muertes en las residencias madrileñas debido a la ausencia de ayuda médica precisa.

LA PAPA, TAN LEJOS Y TAN CERCA

 

LA PAPA, TAN LEJOS Y TAN CERCA

WLADIMIRO RODRÍGUEZ BRITO

JUAN JESÚS GONZÁLEZ

Hace poco más de un año, el treinta de junio del 2022, un buen grupo de mujeres de Benijos (La Orotava) se presentaron a las puertas de una gran superficie de alimentación en La Laguna intentando llamar la atención sobre las duras circunstancias que estaban viviendo, con buena parte de la cosecha sin vender, al mismo tiempo, se seguían importando papas de varias partes del mundo sin el más mínimo gesto de solidaridad hacia la producción local. Y

Nuestros campesinos se vieron con la cosecha sin vender y no solo en la comarca del Valle de La Orotava, sino en muchos otros puntos de Canarias mientras a las grandes superficies no paraban de llegar papas de fuera, nada menos que 64,8 millones de kilos en el  año 2022 -en torno al 80% del Reino Unido- lo que viene a representar la importación de papas algo así como el 50% del consumo total.

SUAM 16

 

SUAM 16

DUNIA SANCHEZ

¡Qué será¡ ¡Qué será¡ ahora en vertical asomado desde esta diminuta ventana donde se divisa la ciudad. Como elevar anclas, como renacer de tanta sangre esparcidas por las aceras de ella. Qué será de aquellos que bajo el asfalto nos encontremos cuando comencemos su nueva evolución. Qué será cuando el mar nos devuelvan esos cuerpos demacrados, devorados por las profundidades , la intemperie y la dejadez. Y no es que halla sido dejadez, digo, yo Suam elaboro mi mente y todo es caos. Una isla sumergida en el caos donde el llanto de la desesperación son barricadas que se interpondrá en esta nueva vida para aquellos que sobrevivieron. Nada será igual. Alguien posa su mano en mi hombro, por su tacto y aliento a lavanda logró que es una anciana de la cumbre. La noche me esconde. La noche me hipnotiza. La noche evapora toda mi masa corpórea para aquellos con ansias de matar. Volverás, volverás donde las aladas palomas pacen en las calles. Volverás, volverás donde tus deseos de verdad se elaboraran en el paso de las estaciones. Tú, chico joven, chico maduro. Tú volverás donde los sueños se rompieron. 

LA GESTIÓN MIGRATORIA ES LA MUERTE DEL LORO

 

LA GESTIÓN MIGRATORIA ES LA 

MUERTE DEL LORO

LUCILA RODRÍGUEZ-ALARCÓN

Josep Borrell participa en la reunión informal de cooperación al desarrollo de ministros de la UE. -NACHO FRADE / Europa Press

Llevamos solo un par de semanas de curso escolar y ya se vislumbra cómo va a ser la temporada 23-24 en lo que a temas migratorios se refiere y, como todo el resto de lo que nos rodea, va a tener tintes distópicos. No tendría por qué ser así pero parece que los países actualmente receptores de flujos migratorios no podemos pensar, ya no a largo, sino a medio plazo y eso, sin duda, va a ser la esperada 'muerte del loro', que se mata clavándose su propio pico. 

VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRA-RA-LÁ

 

VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRA-RA-LÁ

El uso de la mentira está tan tabulado que, en fin, se suceden en los medios los análisis políticos sobre el discurso de Feijóo. Quizás, el único posicionamiento ético al respecto ha sido la decisión de Sánchez de no participar en este acto

GUILLEM MARTÍNEZ

Alberto Nuñez Feijóo, durante su intervención inicial en la sesión de investidura del 26 de septiembre. / Congreso de los Diputados

1- La mentira es un ingrediente básico, no ya de la política, sino de la vida. La media de mentiras a las que una persona normal se remite a lo largo del día son siete. Por lo general, chorradas, cosas como “estoy bien”, “es que había tráfico”, “no me importa”, “no tengo prisa”, “te llamo sin falta”, “no sé qué tengo” o “yo no fui quien lo descuartizó”. Lo que indica que la mentira es nuestra amiga. Junto a la sal y la pimienta está ahí, para realizar reparaciones de urgencia, si bien cotidianas, en los sabores, de manera que no sean bruscos. Pero la mentira deja de ser una mascota cuando crece y engorda. Y cuando invierte su media. Cuando, por ejemplo, la media de verdades emitidas al día sean siete. Y esa fue la propuesta de Feijóo en el Congreso.

SUICIDARSE SIN ELEGANCIA


SUICIDARSE SIN ELEGANCIA

ANÍBAL MALVAR

Desde el 23J, Feijóo ha cogido la costumbre de suicidarse sin elegancia. El discurso del vencido ha de ser estiloso, refinado, nada autocompasivo y estético

Mariano Rajoy llegó a La Moncloa prometiendo que sería un presidente muy aburrido, y acabó su mandato el día de la moción de censura encerrado en un bar y bastante perjudicado, tambaleante, y con el bolso de Soraya Sáenz de Santamaría sentado en su escaño del Congreso (qué imprudencia dejar la Visa Oro despistada en la bancada popular).

Ayer, en su discurso de narco-investidura, lisérgica, imposible salvo pucherazo, Alberto Núñez-Feijóo exhibió una retórica de adormidera que lo hace digno heredero de las promesas de Eme Punto: qué tedio. Como ya no está de moda contar ovejas para dormir, con Fakejóo podemos intentarlo haciendo saltar por vallados sus mentiras. Hasta nos prometió subir el salario mínimo interprofesional, al que de facto él y su partido se han opuesto sistemáticamente. Qué crack.

FRENTE COMÚN DE LOS AFECTADOS DEL VOLCÁN CONTRA EL PEVOLCA: EXIGEN QUE SE LE RETIREN LOS PREMIOS POR NO EVACUARLOS ANTES DE LA ERUPCIÓN


FRENTE COMÚN DE LOS AFECTADOS DEL VOLCÁN CONTRA EL PEVOLCA: EXIGEN QUE SE LE RETIREN LOS PREMIOS POR NO EVACUARLOS ANTES DE LA ERUPCIÓN

 

Trece asociaciones y plataformas, entre ellas prácticamente todas las de damnificados y vecinales de la zona afectada por la catástrofe, remiten un escrito a la revista USECIM contra el galardón dado a la gestión del Plan de Emergencias Volcánicas, al que tachan de “ejemplo de improvisación y mala gestión” por exponerles a un grave riesgo, el caos del desalojo ya con la erupción iniciada y la muerte de animales, entre otros “fracasos que merecen reprobación, no premios” 

martes, 26 de septiembre de 2023

FEIJÓO PRESENTA SU CANDIDATURA A LÍDER DE LA OPOSICIÓN

 

FEIJÓO PRESENTA SU CANDIDATURA

 A LÍDER DE LA OPOSICIÓN

El PP renuncia a gobernar porque el partido con el récord de indultos se niega a sumar uno más. La ética les impedía hacer concesiones al independentismo catalán como las hizo Aznar

GERARDO TECÉ

Alberto Nuñez Feijóo, durante su discurso en la sesión de investidura del 26 de septiembre. / Congreso de los Diputados

Horas antes del arranque de la investidura, Cuca Gamarra sorprendía con un anuncio: Feijóo se convertiría en el primer candidato que, por voluntad propia, renunciaría a ser presidente. Así que había expectación máxima, claro. No fuera a ser que a última hora el hombre cambiase de opinión. Doce de la mañana en el Congreso de los Diputados de este martes de septiembre en el que, salvo las palabras de Cuca Gamarra y los tamayómetros con los que los medios madrileños especulan a cuánto sale el kilo de tránsfuga en lonja esta semana, nada hace indicar que la llave de La Moncloa esté en la mano de un Feijóo al que le siguen faltando los mismos cuatro escaños que le faltaron aquella noche del 23J en la que su pulgar levantado en el balcón de Génova decía una cosa y sus ojos decían otra. Tras un largo recorrido en círculos que empezó con Feijóo tendiéndole la mano al sanchismo, a Junts y al PNV y que ha terminado con Feijóo denunciando los posibles pactos entre el sanchismo, Junts y el PNV, hemos llegado al Día D. D de Desquicie, porque quien sube a la tribuna para pedir la confianza del Parlamento sabe que no puede obtenerla desde hace tiempo. Desde antes de pedirle a Felipe VI que le reservase la sala.

CLAVIJO Y LA VIVIENDA: ¡CARAMBA, ÉL TAMBIÉN QUIERE SU AMNISTÍA!


CLAVIJO Y LA VIVIENDA: ¡CARAMBA, ÉL TAMBIÉN

 QUIERE SU AMNISTÍA!

ELOY CUADRA,

 escritor y activista social.

En la semana en la que se vota la investidura en Madrid y muchos se hablará de amnistías, empecinado, yo sigo con la costumbre de ocuparme de los problemas locales que afectan especialmente a Canarias. Aquí, andamos a vueltas con la emergencia alimentaria, para lo que hemos creado una plataforma, y no nos olvidamos de la otra emergencia grave de entre las políticamente incorrectas: la habitacional. Entre las que sí son correctas y mucho gusta de hablar al sistema: la emergencia climática, la energética, la de los cayucos o la de la violencia de género ¡Ojo, no digo que no sean graves también éstas!, sólo advierto de las que sí tienen el beneplácito del sistema para ser oficializadas, a diferencia de la alimentaria, la habitacional o la sanitaria (en Canarias te mueres pronto si no tienes dinero para médicos), de las que no se puede hablar claramente, porque de hacerlo y querer buscar soluciones tendríamos que plantear cambiar las reglas del juego de este capitalismo de la escasez, las privatizaciones y la especulación, el de las corporaciones, pues ellos son los que las provocan.

EL CIUDADANO MURDOCH Y LOS PERIODISTAS ESPAÑOLES


EL CIUDADANO MURDOCH Y LOS 

PERIODISTAS ESPAÑOLES

PABLO IGLESIAS

Los partidos como brazos políticos de los medios; el párrafo es brillante. Y yo me pregunto ¿Por qué es tan fácil decir esto de Murdoch y tan difícil decirlo de sus aprendices propietarios de medios en España? La respuesta es obvia, el que paga manda

En un artículo con un título no demasiado original, Ciudadano Murdoch, que vendría a homenajear el clásico filme de Orson Welles, un columnista de El faro de Vigo, Xabier Fole, nos dice lo siguiente:

RADIOGRAFÍA DE LA VUELTA AL TRABAJO, SI TIENES DÓNDE VOLVER

 

RADIOGRAFÍA DE LA VUELTA AL TRABAJO,

 SI TIENES DÓNDE VOLVER

JOSÉ MANUEL MUÑOZ PÓLIZ

Millones de personas regresaban al trabajo con el fin de agosto. Sin embargo, muchas de ellas ya no tenían dónde volver. Que agosto sea un mes malo para la creación de empleo no es algo nuevo, pero sí algo contradictorio con algunas de las promesas que se hicieron con una reforma laboral que venía a terminar con la estacionalidad laboral a través de la fijeza. Cuestión que ha quedado pendiente al igual que otras características de la precariedad laboral que se han mantenido con una reforma tan poco ambiciosa en su articulado como grandilocuente en su propaganda.

CÓMO MOLA LA PRECARIEDAD


CÓMO MOLA LA PRECARIEDAD

ANITA BOTWIN

A marchas forzadas hemos llegado a un punto que puede ser peligroso y de no retorno, y que puede llevarnos a situaciones como las vividas en Grecia, en las que se ha establecido la jornada laboral de 13 horas

«Esta Nochebuena, siente un pobre a su mesa». Plácido, de Luis García Berlanga

lunes, 25 de septiembre de 2023

LA DERECHA SE ENTREGA A LA ESTRATEGIA DE LA TENSIÓN

 

LA DERECHA SE ENTREGA A LA ESTRATEGIA

 DE LA TENSIÓN

DIARIO RED

La foto que Feijóo ha decidido hacerse ayer con Aznar y Rajoy junto a millares de manifestantes tiene un significado aún más peligroso que el de aquella de Colón en la que las tres derechas se consagraron en una estrategia político-electoral conjunta

No importa si han sido 30.000, 40.000 o 60.000. La derecha ha enseñado su voluntad de movilizarse contra la investidura de Pedro Sánchez en un contexto inverosímil: a pocas horas de la investidura de Feijóo.

NÍTIDO FUTURO

NÍTIDO FUTURO

JOSU AIZPURUA

09-2023, el BLOG llega a 16 millones y mujeres valientes atacan la Federación de los corruptos del Sistema78. Todavía hay esperanza.

Pero no por el camino “oficial” que alumbra un cambio de paradigma en la Historia de La Casta que con el galego patinó y ahora rectifica con una nueva corrupción en PNV y JUNST para crear una artificial derecha española que se haga cargo de su finca sin dejar Euzkadi Sur y Cataluña al margen, como hasta ahora, con la exacta lectura territorial de Sánchez que las incluía en el nuevo modelo territorial que las elecciones impulsan.

FEI-JARL

 

FEI-JARL

En esa brecha Madrix-Mundo Real que se abrirá durante la investidura, Feijóo correrá el riesgo de que algún gracioso le pregunte si no ha pensado en abstenerse para salvar España

GERARDO TECÉ

 

El expresidente Rajoy, Feijóo y el expresidente Aznar durante la concentración del 24 de septiembre en contra de la amnistía. / PP

Dos meses después del 23J Feijóo ha llegado, por fin, a la semana de su investidura. El camino ha sido largo para todos y eterno para Feijóo. Tanto que ha tenido tiempo de celebrar su victoria, de tenderle la mano a Junts y PNV, de denunciar que otros puedan tenderle la mano a Junts y PNV, de ofrecerle un pacto al sanchismo, de buscar tránsfugas en el PSOE y de, un par de días antes de pedirle al Congreso su apoyo para presidir el país, declararse líder de la oposición. Toma ya. Lo ha hecho en loor de multitudes. O, mejor dicho, en jarl de multitudes. Porque, como en los mejores chistes de Chiquito, lo sucedido ayer por las calles de Madrid fue tan divertido como confuso. Divertido porque tenía su aquel ver a miles de simpatizantes de Ayuso arropar a un Feijóo al que miraban como se mira a un pavo en Navidad. Dicho de otro modo, como miraban a Pablo Casado. Confuso porque, si España se rompe, sólo 40.000 personas se movilizaron para evitar que se rompiese: un 0,08 % de la población. Para que se hagan una idea, horas más tarde se juntaron casi el doble en el Metropolitano para ver cómo España se rompía, en este caso mediante contundente derrota del Real Madrid. España se rompe como quiere y Aznar, madridista y organizador del bolo matinal, lo sufre como puede.

LA DEMOCRACIA SOY YO

 

La democracia soy yo

ANA PARDO DE VERA

25/09/2023El rey Felipe VI (i), la princesa Leonor y

el emérito Juan Carlos I, de espaldas.- EFE

El emiratí de adopción y rey emérito de España, Juan Carlos I, tiene dos visitas programadas a España en poco más de un mes y sin que a nadie sorprenda ya la desfachatez con la que las ejecuta, esto es, pasándose por el forro las "explicaciones" que el presidente del Gobierno le ha pedido por el desfalco a manos llenas en que incurrió desde y gracias a la Jefatura de Estado que le otorgó su antecesor, el dictador genocida, y nos metieron por la trasera de la Constitución en 1978.

SÍ SE PUEDE CONSIDERA QUE EL ATAQUE DE CLAVIJO A LA LEY DE LA VIVIENDA EXPRESA SU APOYO A LOS INTERESES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN Y BANCOS

 SÍ SE PUEDE CONSIDERA QUE EL ATAQUE DE CLAVIJO A LA LEY DE LA VIVIENDA EXPRESA SU APOYO A LOS INTERESES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN Y BANCOS

La organización ecosocialista rechaza la renuncia de CC-PP a intervenir sobre las más de 200 mil viviendas vacías que hay en Canarias

Sí se puede considera que el anuncio de llevar al Tribunal Constitucional la nueva Ley de Vivienda es una evidencia de un “clarísimo escoramiento a la derecha del nuevo Gobierno de Canarias y del abandono total de respuestas para las familias que no pueden acceder al mercado de la vivienda por el aumento constante de los precios y la falta de alternativas, mientras que, en cambio, expresa su apoyo a los intereses de los fondos de inversión y los bancos”, asegura el portavoz del partido canario, Hugo Cejas.

A juicio de la organización ecosocialista, “Fernando Clavijo se pone del lado de los grandes tenedores de vivienda, ya que los posibles incrementos de los tributos a los propietarios de inmuebles cerrados solo afectaban a quienes disponen de cuatro o más propiedades, en su mayor parte, fondos de inversión foráneos”, apunta Cejas. En este sentido, no intervenir sobre las más de 200.000 viviendas vacías que existen en Canarias significa “no recuperar para su uso estas edificaciones, que en muchos casos los grandes tenedores quitaron a sus legítimos propietarios en la pasada crisis inmobiliaria”, subraya el portavoz.

domingo, 24 de septiembre de 2023

LA IRA EN LA POLÍTICA Y LA LEY DE HIERRO DE LA OLIGARQUÍA

 

LA IRA EN LA POLÍTICA Y LA LEY DE 

HIERRO DE LA OLIGARQUÍA

JUAN CARLOS MONEDERO

La política es conflicto. Una pregunta simple resuelve el acertijo: ¿qué habría que quitarle a una sociedad para que no hiciera falta la política? Obviamente, el conflicto, pues, como dijeron Aristóteles en griego y Rousseau en francés, en una sociedad de ángeles no haría falta ejercer el poder -que es la herramienta de la política- ya que cada cual se gobernaría a sí mismo desde el amor hacia los demás. 

Esto no deja de ser ingenuo. Todo lo que tiene que ver con las divinidades no dejan de ser cualidades humanas multiplicadas al infinito (como ocurre con la omnisciencia, la omnipotencia y la omnipresencia de Dios). Así que, con humildad, les diría a Aristóteles y a Rousseau que, incluso en una sociedad de ángeles, haría falta la política -esto es, usar el poder para obligar a cumplirse las metas colectivas-, pues no está escrito que, ni siquiera en la nación de los ángeles, estén todos de acuerdo en cómo se tiene que amar angelicalmente.

LOS FANÁTICOS DEL RETROCESO

 

LOS FANÁTICOS DEL RETROCESO

Reflexiones previas a la investidura

MANUEL RIVAS

El coruñés Juan Fernández Latorre en una caricatura de 1887

realizada por el dibujante Ramón Cilla.

La Wikipedia, y hay que citar a los clásicos, cuenta esto sobre Juan Fernández Latorre: “En 1869 redactó una proclama, que le supuso ser condenado a muerte, pena que le fue conmutada por la de cadena perpetua. Huyó a Francia de donde regresó con ocasión de la amnistía de 1870”.

Cuando escribió aquel manifiesto revolucionario, Fernández Latorre era sargento de infantería en Madrid. Nacido en A Coruña, un vivero democrático, era desde joven un convencido republicano. Después de volver del exilio, y proclamada la Primera República española el 11 de febrero de 1873, fue elegido diputado. Pronto tendría que volver al exilio: un golpe de Estado militar acabó con aquella experiencia democrática que no llegó a durar un año. La embestida reaccionaria se nos presentaba, en la escuela franquista, como una simpática gesta equina: el capitán general Pavía entraba a caballo en el Congreso y ponía punto final de un relincho. En realidad, el caballo de Pavía no tuvo la culpa. Nunca entró en el Congreso.

DE LA AMNISTÍA AL MODELO TERRITORIAL

 

DE LA AMNISTÍA AL MODELO TERRITORIAL

JOAQUÍN URÍAS

Cuando, ya muerto Franco, el pueblo español empezó a exigir democracia y derechos, lo hizo a menudo echándose masivamente a la calle al grito de “Libertad, amnistía y estatuto de autonomía”. Pocos lemas han sido capaces de definir de manera tan sucinta el complejo desafío al que se enfrenta periódicamente nuestro país. De hecho, pasados más de cuarenta años, ese grito vuelve a definir nuestros dilemas esenciales. La libertad como aspiración a determinar la propia vida está más sometida que nunca a las constricciones que imponen quien mantienen el poder a base de explotar a los demás. La amnistía vuelve a verse como una opción para cerrar heridas o reparar injusticias aunque, como en la transición, no todo el mundo coincida en entenderlo así. A finales de los setenta, mucha gente veía de forma inocente el acceso a la autonomía como el camino hacia el autogobierno y a que las distintas tierras de España pudieran determinar colectivamente su futuro. Esa aspiración insatisfecha es aún la mayor causa de inestabilidad en nuestro sistema democrático.

DONDE SE QUEMAN LIBROS


DONDE SE QUEMAN LIBROS…

LAURA TERCIADO

Mientras unos queman, otros hacen lo mismo a golpe de prohibición. Ocurre en Estados Unidos, ocurre también en Europa

… se acabarán quemando también a las personas”. Así reza la frase de Heinrich Heine que, aparte de en ‘Almansor’, también está escrita en una placa en el suelo que puede encontrarse en la Bebelplatz de Berlín. Esto no es casual, ni mucho menos. El triste motivo por el que pueden leerse allí estas palabras es porque este lugar que fue escenario de la quema de miles de libros censurados por los nazis la noche del 10 de mayo de 1933.

LA AUTORIDAD Y LA VERGÜENZA

 

LA AUTORIDAD Y LA VERGÜENZA

GONZALO TORNÉ

1. La literatura está repleta de caídas de grandes hombres, varones cuya voluntad parecía capaz de imponerse a cualquier impedimento y que unas horas después quedan postrados en la vergüenza.

Edipo quiso averiguar demasiado sobre sí mismo y acabó arrancándose los ojos. Saúl pretendía administrar su clemencia contra los designios de Dios y en pocos años se pudrieron su casa y su descendencia. Los Enriques y Ricardos de Shakespeare caen una y otra vez en la trituradora insaciable de la política… La lista puede ser tan extensa como queramos. También conocemos la historia de caballeros destrozados en el remolino de la pasión, como Tristán, o de mafiosos atrapados como ratoncitos por un descuido en la declaración de la renta.

sábado, 23 de septiembre de 2023

FEIJÓO EN EL DIVÁN INTENTA CURAR SU MIEDO ESCÉNICO

 

FEIJÓO EN EL DIVÁN INTENTA CURAR

 SU MIEDO ESCÉNICO

SATO DÍAZ

Jefe de Política de 'Público'

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión plenaria en la se aprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. / Eduardo Parra (Europa Press)

La luz tenue, casi tinieblas, nos indica que estamos en un relato de ficción y las puntas de los zapatos negros de Alberto Núñez Feijóo señalan al techo. La cabeza, sobre un almohadón; la espalda, horizontal sobre el diván; la lengua, suelta. El líder del PP dice lo primero que se le pasa por la cabeza, asociación libre de ideas, sin juzgarlas, sin censurarlas previamente. Aznar, Galicia, investidura, Sánchez, lenguas cooficiales, Baltar, Silvia Intxaurrondo, Ayuso, maldito PNV, Borjita Sémper, Marcial Dorado...

CAMPEONAS DE FÚTBOL Y DE VIDA

 

CAMPEONAS DE FÚTBOL Y DE VIDA

Las jugadoras de la selección nacional de fútbol son un ejemplo de solidaridad, inteligencia emocional, amor al deporte y compromiso social y feminista

CONTEXTO

Las jugadoras españolas y suecas sujetan una pancarta antes del partido de la Nations League, en Gotemburgo, el 22 de septiembre. / RTVE

Un mes después de haber levantado la Copa del Mundo en Australia, las jugadoras de la selección nacional de fútbol siguen viéndose obligadas a ser más que futbolistas. Lo explicaron el 21 de septiembre en una conferencia de prensa impresionante las dos nuevas capitanas del equipo (que dejaron de serlo durante un año por el castigo de la RFEF a Las 15), Alexia Putellas e Irene Paredes. En apenas 20 minutos, las dos trazaron un resumen perfecto de lo sucedido con la Federación y el Consejo Superior de Deportes desde el incidente machista que arruinó la fiesta del título. Su comparecencia, sin leer un papel y después de haber pasado una semana “durmiendo cuatro horas”, debería ser estudiada en las escuelas de Comunicación como un modelo de precisión, dignidad, transparencia, inteligencia emocional, solidaridad y compromiso social y feminista. 

LA OTAN DESTRUYÓ LIBIA EN 2011, LAS AGUAS BARREN HOY LOS RESTOS


LA OTAN DESTRUYÓ LIBIA EN 2011, LAS AGUAS BARREN HOY LOS RESTOS

POR VIJAY PRASHAD

Tres días antes de que las represas de Abu Mansur y Al Bilad colapsaran en Wadi Derna, Libia, la noche del 10 de septiembre, el poeta Mustafa al-Trabelsi participó en un debate en la Casa de la Cultura de Derna sobre el abandono de las infraestructuras básicas en su ciudad. En la reunión, al-Trabelsi alertó sobre el mal estado de las represas. Como escribió en Facebook ese mismo día, durante la última década su querida ciudad ha estado “expuesta a latigazos y bombardeos, y luego fue encerrada por un muro que no tenía puerta, dejándola envuelta en el miedo y la depresión”. Luego, la tormenta Daniel se levantó frente a la costa mediterránea, se arrastró hasta Libia y rompió los diques. Las grabaciones de las cámaras de seguridad del barrio de Maghar mostraron el rápido avance de las aguas, lo bastante caudalosas como para destruir edificios y aplastar vidas. Según los informes, el 70% de la infraestructura y el 95% de los centros educativos han resultado dañados en las zonas afectadas por las inundaciones. Hasta el miércoles 20 de septiembre, se estimaba que entre 4.000 y 11.000 personas habían muerto en la inundación —entre ellas el poeta Mustafa al-Trabelsi, cuyas advertencias a lo largo de los años no fueron escuchadas— y otras 10.000 están desaparecidas.

SUAM 15

 

SUAM 15

DUNIA SANCHEZ

Yo Suam en un rincón, salgo de esa cueva y miro el firmamento sin luna. Un mapa estelar me sorprende y todo se hace mudo solo, una pequeña brisa, una oscuridad. Yo Suam entonces como todas esas noches donde la luna me puede delatar sueño. Sueño en un mañana, en un despertar fuera de esta prisión de rocas. Sueño que algún día seremos almas libres en las sendas de una briosa paz. Sueño en mis seres queridos, en mi familia, herida, desterrada, ausente en mis manos. Sueño que llegaré a ser adulto y no cometeré este error fatídico humano. Sueño que con mis pies avanzaré donde el arco iris da pinceladas de un invierno cristalino. Sueño que volveré a la ciudad donde los muertos sepultados y a ras de  su tez ya no están. Yo Suam sueño y sueño que de mayor no seré un miserable más, no seré existencia de harapos y veré la lucidez de una sonrisa. Y como es cotidiano a estos momentos después de suplicar, de rezar a Dioses sordos retorno a la cueva. Todos duermen. Todos sueñan. Unos en tranquilidad y otros en el delirio. Y es que esto es una mala pesadilla que no deseo ni al peor enemigo. Yo Suam, me siento a la vera de ellos y sueño y sueño y el dolor distorsiona mis sentidos y las lágrimas empapan mi garganta y siento que tengo sed…sed de esperanza y paz. Las mujeres de la cumbre como cada noche vuelven y sus

LA COMISIÓN PROMOTORA DE LA LEY DE VOLCANES ENTREGA AL PARLAMENTO 19.177 FIRMAS DE TODA CANARIAS Y URGE A APROBARLA ESTE MISMO AÑO

 

LA COMISIÓN PROMOTORA DE LA LEY DE VOLCANES ENTREGA AL PARLAMENTO 19.177 FIRMAS DE TODA CANARIAS Y URGE A APROBARLA ESTE MISMO AÑO

Unas 80 personas han colaborado en la recogida de firmas en pos de "una ley del pueblo para el pueblo", y sus impulsores, afectados por la erupción de La Palma, agradecen la solidaridad de los firmantes y la labor de los medios de comunicación con esta iniciativa legislativa ciudadana 

viernes, 22 de septiembre de 2023

HUMOR A LO CANARIO


HUMOR A LO CANARIO

ANGHEL MORALES

 

Vivir sin ti no es vivir,

pero contigo tampoco,

sin euro en el bolsillo

es para volverse loco.

 

xxxxxxxxxx

 

Dijo el Sabio Salomón

al escuchar al Clavijo,

prisionero del PP

nos hace perder el tino.

ÁFRICA, OBJETIVO IMPERIAL

 

ÁFRICA, OBJETIVO IMPERIAL

POR MAITÉ CAMPILLO

Hay que rechazar cualquier intervención militar directa o indirecta del imperialismo francés y sus títeres regionales de la CEDEAO. Burkina Faso país del entrañable Thomas Sankara y Malí, se posicionan, saludan la decisión de Níger de tomar el destino en sus manos asumiendo su soberanía frente a la historia, advierten de que cualquier intervención militar en contra será percibida como una declaración de guerra, expresan su indignación ante la inacción e indiferencia de ciertos líderes políticos de África Occidental, que favorecen el uso de las fuerzas armadas para restablecer el orden constitucional, en un país soberano, mientras abandonan a los estados y pueblos que han sido víctimas del terrorismo durante una década. Francia ha sido criticada por su implicación en los asuntos africanos apoyando a algunos de estos líderes.

AL COLEGIO LAS MUCHAS, GRANDES Y LIBRES

 

AL COLEGIO LAS MUCHAS, GRANDES Y LIBRES

ANA PARDO DE VERA

MADRID, 19/09/2023.- Detalle de unos auriculares de traducción en

el hemiciclo, el pasado martes. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Por fin el Congreso ha aprobado la oficialidad del uso, en la sede de la soberanía nacional, de todas las lenguas oficiales del Estado, valga la redundancia; porque no hay lenguas de primera y de segunda, sino lenguas oficiales y no oficiales, que éstas las hay y en otro momento hablaremos de ellas.

Llevamos dando vuelta a este asunto -más cercano a la realidad que, por ejemplo, la asignación presupuestaria anual de la Casa Real- desde hace muchos años, demasiados siempre. Ya lo intentó Zapatero, no digamos los nacionalistas de todo pelaje, y nada: como si hablaran uyghur en China.

INSENSATEZ


INSENSATEZ

EDUARDO SANGUINETTI,

El 17 de septiembre, se cumplieron 18 años del atentado que he sufrido junto a un hijo mío en Montevideo, cuándo 12 efectivos de la policía, sin orden de allanamiento entraron en la casa que habitaba en dicha ciudad, llevándose documentación trascendente sobre el affaire de las denominadas "Pasteras", materia de prueba, que comprometía a funcionarios de ambas orillas del Río de la Plata... Ningún medio de Argentina expuso la noticia del grave delito, un secreto voces, que duerme el sueño de los héroes en cancillería argentina, en gobierno que nunca dejó de publicitar la inclusión, pero dejando a un ciudadano argentino como lo soy yo, excluido y silenciado del acontecer cultural, político y social de mi país.

INTERESES BANCARIOS: ABERRACIÓN ECONÓMICA Y ESPADA DE DAMOCLES


INTERESES BANCARIOS: ABERRACIÓN ECONÓMICA 

Y ESPADA DE DAMOCLES

POR JUAN TORRES LÓPEZ

El semanario The Economics calculó en un informe publicado el pasado mes de febrero que las empresas, hogares y gobiernos de 58 países que en conjunto representan el 90% del PIB mundial pagaron en 2022 un total de 13 billones de dólares en intereses a las entidades financieras, 2,6 billones más que en 2021. Casi lo mismo que el dinero destinado a salud y educación en todo el mundo.

Los intereses que se pagan a los bancos constituyen una losa brutal para hogares, empresas y gobiernos pues dificultan o incluso impiden el ahorro, la inversión y el desarrollo adecuado de la actividad productiva que satisface necesidades humanas. Sirvan un par de ejemplos.

EL FRACASO DE LA DERECHA


EL FRACASO DE LA DERECHA

ANGHEL MORALES

 

La derecha se está cabreando,

pues no puede gobernar,

pretende con sus mentiras

la sociedad agitar.

 

xxxxxxxxxx

 

El fracaso de Feijóo

no puede formar gobierno,

cabreo monumental

que ni entiendo, ni comprendo.