domingo, 9 de febrero de 2025

UNIDAS SE PUEDE PREGUNTA POR LOS AVANCES EN LA RECUPERACIÓN COMO BIEN PÚBLICO DEL CHARCO DE LA ARENA

UNIDAS SE PUEDE PREGUNTA POR LOS AVANCES EN LA RECUPERACIÓN COMO BIEN PÚBLICO DEL CHARCO DE LA ARENA

Denuncian que la entidad privada que hace uso de esta zona de costa ocupa una superficie mucho mayor a la autorizada por el franquismo, concretamente diez veces más, que aquella que se le concedió, de 800 a casi 8.000 metros cuadrados

En 2017, y tras una moción presentada por Unidas se puede al Pleno de La Laguna, se comenzó el proceso para la recuperación del Charco La Arena, en Punta del Hidalgo, para su uso público, toda vez que este club privado, tiene la concesión caducada y ocupa una superficie mucho mayor de la que podía utilizar. En esta ocasión, es la concejala y coportavoz, Idaira Afonso, quien vuelve a trasladar esta pregunta a Pleno.

No es la primera vez que Unidas se puede pregunta por los avances en la recuperación de este espacio. A finales de 2023, Afonso, ya trasladó una pregunta al consistorio lagunero, pero hasta la fecha, no se conocen avances en este sentido. “Sabemos que existe un procedimiento judicial, pero la ciudadanía demanda tener más información al respecto y que el uso público, llegue lo antes posible. Es cierto también que hay dudas sobre la viabilidad de mantener la instalación en caso de que pase a manos públicas, pero eso será una segunda fase, lo primero es que una entidad privada, que no tiene concesión para el uso privativo de ese espacio de costa desde hace décadas, no continúe haciéndolo”, indica Idaira Afonso. 

Explica que el acuerdo plenario era claro, que el Ayuntamiento haga valer su prioridad en la solicitud de concesión de estos espacios en la medida de lo posible y recupere el entorno, que en la Agenda Urbana aprobada parece que se quiere recuperar, aunque a la hora de la verdad “ni se informa a los vecinos y vecinas y tampoco se explica nada de los avances a la oposición”.

No permitir el acceso al mar no es el único incumplimiento. Dicha entidad privada, ocupa una superficie mucho mayor, concretamente diez veces más, que aquella que se le concedió, de 800 a casi 8.000 metros cuadrados. Por otro lado, este enclave costero tiene un punto de vertido de aguas residuales identificado desde hace tiempo, dado que el saneamiento va a parar a una fosa séptica cuyo sistema de evacuación, es un desagüe directo al mar. “Es preocupante, dado que el club se encuentra en una zona de gran biodiversidad y está dentro del Sendero Azul”, indica Afonso.

 “Como llevamos años diciendo, recuperar el uso público y para todas las personas, es una petición de hace décadas. Como institución local, debemos garantizar los derechos de la mayoría por encima del privilegio de unos pocos”, concluye Afonso. 

 _______________________________________________________________________________________  

Para más información sobre el tema, así como sobre las actividades y propuestas de Unidas se puede en La Laguna, por favor contactar con el 618 983 288 y/o 687 007 549 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario