LA UCRANIA POST ZELENSKI ¿SERÁ UN CORTIJO
PRIVADO DE BLACKROCK?
GERMÁN GORRAIZ.
Las
prioridades de la Política exterior de Trump serían implementar la Doctrina
Monroe en el continente americano y el asedio económico y militar a China, por
lo que Trump estaría sopesando la necesidad de firmar un Acuerdo de Paz con la
Rusia de Putin, quedando de paso Europa como convidado de piedra.
Así,
el Pentágono habría visto cumplido ya su objetivo de impedir la expansión rusa
al tenerlo cercado en sus fronteras al tiempo que Congreso y Senado
considerarían ya el conflicto ucraniano como un pozo sin fondo al que conviene
finiquitar con inmediatez.
Ucrania y el Plan Kellogg
Trump ha nombrado al Teniente General retirado Keith Kellogg enviado especial para Ucrania y Rusia con el objetivo inequívoco de sentar las bases para firmar un acuerdo de paz con Putin. Kellogg fue jefe de gabinete del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y su estrategia para Ucrania está recogida en su informe ‘Estados Unidos primero, Rusia y Ucrania después».
El
Plan Kellog consistiría básicamente en «congelar los frentes en su actual
posición y condicionar el suministro de armas a Kiev a cambio de forzar a
Zelenski a negociar». Así, Trump afirmó que » podría arreglar la guerra en 24
horas mediante un acuerdo con Vladimir Putin», pero Zelenski sigue empecinado
en involucrar a la OTAN en una guerra abierta contra Rusia, por lo que se
habría convertido para EEUU en un lastre del que conviene desprenderse con
inmediatez.
Caso
de que Zelenski no sea receptivo a las propuestas del Plan Kellogg, no sería
descartable que fuera acusado de corrupción y obligado a exiliarse en Gran
Bretaña, tras lo que sería sustituido por la Troika conformada por el teniente
general Valerii Zaluzhnyi, el ex ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba y el ex
ministro de Infraestructuras, Alexander Kubrakov.Dicha Troika tendrá como
tareas ineludibles negociar el Acuerdo de Paz con Rusia, la posterior tarea de
reconstrucción del país y finalmente, el diseño de la nueva cartografia de
Ucrania bajo supervisión directa de Kellogg.
BlackRock y la Cuarta Rama del Gobierno de EEUU
La
Cuarta Rama del Gobierno en Estados Unidos estaría constituida por agentes
patógenos de naturaleza totalitaria y devenidos en Estado paralelo y verdadero
poder en la sombra, y uno de cuyos pilares básicos sería BlackRock, el
administrador de dinero más grande del mundo con más de 10 billones de dólares
en activo bajo gestión directa y cerca de 20 billones de dólares gestionados
por su software de supervisión de riesgos llamado «Aladdin».
Estaríamos
así ante un mega gigante financiero con una cartera mayor que la del mayor
banco chino y con carteras superiores al 30% en empresas punteras como
Microsoft, Amazon, Apple, Coca Cola, Twitter, PepsiCo, Ferrari, Bank of
America, JP Morgan, Exxon Mobil, Pfizer, McDonald´s o Uber y que habría retirado
apresuradamente el anuncio publicitario donde aparecería el presunto autor del
atentado contra Trump, Thomas Matthew Crooks.
Ucrania ¿cortijo privado de BlackRock?
En
mayo del 2023 el Gobierno de Ucrania y el vicepresidente Philipp Hildebrand de
la corporación estadounidense BlackRock Financial Market Advisory firmaron el
acuerdo para la creación del Fondo de Desarrollo de Ucrania (UDF), institución
financiera para la reconstrucción del país, centrándose en sectores como la
energía, las infraestructuras, la agricultura, la industria y tecnologías de la
información (TI).
Como
contrapartida, BlackRock pasará a ser de facto el propietario de los activos
principales de Ucrania, desde sus tierras negras hasta sus redes eléctricas,
incluidos los fondos de ayuda internacional. También se administrará la deuda
pública ucraniana que a finales del 2024 sería de unos 200.000 millones de
dólares, es decir, un 80 % de su PIB, con lo que la Ucrania postZelenski será
un cortijo privado de BlackRock, el verdadero Poder en la sombra de EEEUU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario