jueves, 6 de febrero de 2025

Unidas se puede pedirá que se convoque la Mesa del Taxi para abordar, conjuntamente, posibles soluciones a la falta de servicios en la Comarca Nordeste

Unidas se puede pedirá que se convoque la Mesa del Taxi para abordar, conjuntamente, posibles soluciones a la falta de servicios en la Comarca Nordeste

 

Señalan que en los pueblos del Nordeste no se cuenta con parada de taxis fijos, ni siquiera en verano, en las zonas de mayor afluencia turística y a pesar de tener una población censada de alrededor de 20.000 personas

 

La formación lagunera Unidas se puede, trasladará al pleno correspondiente al mes de febrero, a través de su concejala y coportavoz, Idaira Afonso, una iniciativa para que se aborde, de manera conjunta con la Mesa del Taxi, las posibles soluciones a la falta de taxis en la Comarca Nordeste. En este sentido, la formación lagunera aclara que toda iniciativa de este tipo debe contar con el visto bueno de las y los representantes del sector, pero también, tener en cuenta que Bajamar, Valle de Guerra, Punta del Hidalgo y Tejina, necesitan contar con este servicio de manera que sea rentable para el sector del taxi y accesible para la ciudadanía de la zona.

 

La realidad es que en los pueblos del nordeste no se cuenta con parada de taxis fijos, ni siquiera en verano, en las zonas de mayor afluencia turística y a pesar de tener una población censada de alrededor de 20.000 personas, pero que son muchas más, ya que residen personas que no están censadas en dichos enclaves y muchas personas que los visitan.

 

“Hay que recordar que, en estas zonas, viven muchas personas mayores y que muchas no conducen, por lo que realizarse una prueba médica, por ejemplo, se vuelve complicado si no tienen quién los lleve. Muchas veces, por razones de movilidad, por ejemplo, no pueden moverse en guagua. También hay que tener en cuenta que para desplazarse a los centros de salud de referencia o a hacer una gestión administrativa, hay que realizar varios transbordos, complicando mucho la vida a nuestras y nuestros mayores”, indica Idaira Afonso.

 

En cuanto a guaguas, la Comarca cuenta con distintas líneas urbanas e interurbanas que no satisfacen las necesidades reales de la zona, especialmente en horario nocturno y con mayor énfasis en zonas alejadas de la carretera general, dejando a una parte de la población, en una situación de movilidad en transporte público casi imposible. Los fines de semana las guaguas pasan en intervalos muy espaciados y algunas, como la 105 que une Santa Cruz con Punta del Hidalgo, no circula fuera de los días laborables; en verano, las mismas van llenas, favoreciendo el uso particular del coche por encima del transporte público colectivo. Asimismo, dificulta también un ocio responsable en el que no haya que coger coche, y supone también un problema de movilidad para quienes visitan la zona y desconocen que la comarca no cuenta con parada de taxis, ni siquiera en las zonas más turísticas. “La ciudadanía reclama una movilidad más sostenible y de buena calidad, y dado que nuestro sector del taxi cumple con creces esas dos características, creemos oportuno trasladar medidas y propuestas que faciliten la vida de las personas y que mejoren, si cabe, también la viabilidad del sector”, comenta Afonso.

 

Con esta iniciativa, Unidas se puede demanda la adopción de dos acuerdos: Mejorar la información en las paradas existentes que indiquen de manera clara cómo poder solicitar un taxi, en aquellas paradas en las que no existan servicios de manera fija y, por otro lado, convocar a la Mesa del Taxi para buscar opciones a la movilidad mediante este servicio de transporte en la zona.

 

“Es posible reforzar y mejorar la situación de la movilidad en la Comarca Nordeste y ello debe trabajarse desde el primer minuto con la Mesa del Taxi y las y los representantes del sector, incluidos también en dicho órgano”, concluye Afonso.

 

_________________________________________________________________

Para más información sobre el tema, así como sobre las actividades y propuestas de Unidas se puede en La Laguna, por favor contactar con el 618 983 288 y/o 687 007 549

No hay comentarios:

Publicar un comentario