Unidas se puede sorprendida por el gran gasto en compra de nuevos edificios para ubicar servicios municipales
La Laguna mantiene al menos tres edificios del Casco, de propiedad
municipal, dos en San Agustín y uno en Marqués de Celada con apenas uso. Denuncian
que tampoco valoran los proyectos de financiación europea para oficinas
municipales adaptadas al cambio climático
Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, asegura que le resulta difícil de entender que el presupuesto municipal de 2025 haya dejado sin efecto las partidas para aumentar la bolsa de vivienda municipal, mientras sí se dotan con más de 4,2 millones de euros la compra de dos edificios históricos del Casco, pensados para espacios del área de Hacienda y Turismo, que se suma a la adquisición de otro inmueble cercano a las actuales casas Consistoriales.
El edil considera extraño que “mientras el edificio de 900 m2 de Marqués de Celada para mayores sigue esperando, mientras el Centro Municipal San Agustín ya no está pensado como oficina ambiental municipal y nada se propone con el edificio municipal anexo a la antigua iglesia de San Agustín, que en sus tres plantas dispone de más de 426m2, se opta por ampliar el número de edificios que habrá que arreglar en un futuro”.
Desde Unidas se puede creen que
estas compras son difíciles de entender, ya que suponen que con un presupuesto
muy limitado no se cubran acciones básicas, mientras se apuesta por ampliar el
número de inmuebles que habría que adaptar y acondicionar con las medidas que
existen en materia climática y de accesibilidad. “Se opta por comprar y no por acondicionar
los bienes municipales que mantenemos olvidados, a pesar de las múltiples
ocasiones donde en el anterior mandato trasladamos propuestas concretas a este
respecto”, afirma.
Ascanio recuerda que en el pasado
mandato también se informó al conjunto del Gobierno de los fondos europeos
existentes, que permiten levantar espacios de oficinas municipales adecuados a
las demandas relativas a las condiciones de habitabilidad, accesibilidad y uso,
siempre y cuando sean espacios totalmente sostenibles. En este sentido se
avanzó que el solar anexo al aparcamiento de Las Quinteras “que es un terreno
público para equipamientos, podría acondicionarse para este fin, permitiendo
generar un espacio de oficina técnica y de trabajo que reúna mejores
condiciones laborales y de atención que las actuales casas consistoriales,
donde el nivel de temperatura y humedad, además de la accesibilidad, cumplan
con la normativa , quedando un edificio más funcional y otro, el histórico,
como sede de actos públicos oficiales o institucionales”.
El concejal ve difícil que se lleve
a cabo el procedimiento, “teniendo en cuenta las enormes dificultades que
encontramos para ejecutar las partidas previstas en anteriores presupuestos
para la compra de la nueva sede de la UTS de Taco, que debía reunir unas
condiciones muy específicas a los ojos de los responsables del presupuesto, no
sabemos si al final lo que se pinta en el documento es una inversión real o una
bolsa de la que tirar a final de año para otros fines”. Entiende que el
Gobierno de PSOE-CC sigue una estrategia poco clara y transparente, “generando
un mayor número de espacios municipales, “sin atender demandas como la del
centro de mayores, la nueva escuela infantil diseñada en Bajamar, la nueva UTS
de Taco o sin recuperar edificios municipales que llevan muchos años cerrados o
sin demasiado uso, caso de las oficinas compradas en Taco”.
Para Unidas se puede, “hace falta un
plan estratégico de instalaciones municipales, que establezca prioridades,
aprovechando la actualización de bienes municipales realizada en el mandato
anterior”. Entiende que “no se puede seguir comprando, sin contar primero con
un buen uso de locales que están totalmente olvidados y que son responsabilidad
de este Ayuntamiento”.
Para Rubens Ascanio, estas
propuestas de compra, que califica como “la única novedad sustancial del
presupuesto 2025”, son el ejemplo de “improvisación y falta de dirección
política que domina el Consistorio desde junio de 2023, que no proriza hacer un
mejor uso de lo que ya tenemos, que no soluciona problemas como las cafeterías
o el pago de alquileres innecesarios, como el del SAC”. Finaliza asegurando que
“a día de hoy nadie sabría decir si La Laguna necesita más espacios, si habrán
nuevos centros ciudadanos o no, o qué se piensa hacer con los edificios y
solares públicos abandonados”.
_______________________________________________________________________________________
Para
más información sobre el tema, así como sobre las actividades y propuestas de
Unidas se puede en La Laguna, por favor contactar con el 618 983 288 y/o 687
007 549
No hay comentarios:
Publicar un comentario