ISLA TORTUGA
JOSU AIZPURUA
Coordenadas 20°2′23″ N, 72°47′24″ W
Está frente a la
costa norte de Ayiti-Haití hoy en derribo por las huestes de Barbiqiu y los
USAcos.
Isla de la Tortuga o Île de la Tortue; y en
criollo haitiano, Latòti, es una isla del mar Caribe de 37 km de largo,
7 km de ancho y 180 km² de superficie, situada al noroeste de la República de
Haití, la cual posee su soberanía.
Fue bautizada por Cristóbal Colón durante su
primer viaje a América, por su vista desde su nave con aspecto de tortuga
acostada.
En mi infancia y
adolescencia, sacaba de mi toda mi imaginación y ansias de libertad al saber de
la rebeldía de los habitantes que contrarios a la “normalidad” se constituían
en un ¿Estado? Pirata, donde todo estaba por hacer.
Por el sur, hay un paraíso natural, Ilê a Vache, para conocer el auténtico Ayiti, pero a mi Latòti, la pirata Isla rebelde me parece tan romántica que cuando hoy mis amigos me preguntan ante mi previsible muerte donde me deberán enterrar, realmente me gustaría en Latòti, pero, ya no es posible y les digo lugares varios donde yo no lo he pensado.
La muerte no me da
ansias de notoriedad, y me vale un regado de cenizas frente a cualquier lugar.
El editor de este
BLOG, Anghel, me convenció que aquí a nadie importa Ayiti, y menos Latorti. Por
lo que no les cuento nada de aquello que a mí me apasiona; es el Pueblo que
venció a Napoleón, que hizo el primer Estado de negros, que abolió la
esclavitud y debió de comprar a France su propia Tierra que había conquistado.
El pago la arruinó y la venganza del Hombre Blanco hasta hoy sigue
ejecutándose.
La última vez que
pasé a Latortì, era casi imposible. Abandonados de la civilización solamente
unos médicos cubanos atendían en viajes mensuales la salud de su población.
Y aun así, cuando
renqueo por las calles chicharreras, sueño con hacerlo por las calles caribeñas
de Ayitì o Latortì. Los sueños juveniles son indelebles.
Les hablo de la
lejanía, pues la situación de los niños negritos en nuestras islas, solos,
abandonados, rechazados, escondidos, es un baldón en la Historia de la Migrante
Canarias. Esos niños siempre vivirán traumatizados por lo vivido en las islas
felices, que para ellos no lo fueron.
Canarios de corazón, abrid los ojos a lo que en nuestra Tierra se esconde, y tomad partido por la Igualdad que a los niños negros bajo nuestra responsabilidad; no les acoger
No hay comentarios:
Publicar un comentario