Unidas se puede reclama mejoras en los datos y las
actualizaciones del portal de transparencia municipal
A pesar de
la obligación de dar cuenta del perfil y trayectoria profesional de las
personas responsables de los diferentes organismos, áreas, miembros de las
formaciones políticas, personal de libre designación, dietas, en la actualidad
no se cumple con la misma en la web municipal
Demanda igualmente
que se cumpla con las exigencias del Tribunal de Cuentas
Unidas se puede presenta un ruego al Pleno de diciembre, a celebrarse este mismo jueves, para que se proceda a dar cumplimiento con la obligación de especificar en el perfil público de la institución, elementos obligatorios en materia de transparencia, como son el perfil, méritos académicos acreditados y trayectoria profesional de las personas que ostentan cargo público, tanto de gobierno como de oposición. Asimismo, para cumplir con esta obligación, deben ser públicos los gastos y dietas percibidos por personal directivo y eventual, no existiendo información en la web municipal desde 2019, a pesar de que está indicado que está actualizado en 2023.
En cuanto al personal asesor y de confianza, la
información no está fácilmente accesible y al alcance de cualquier persona que
quiera consultar esos datos. Además, no constan en la web municipal, listado de
asignación de personal de confianza identificado y adscrito a las distintas formaciones.
Tampoco hay constancia ninguna sobre las
compatibilidades, a pesar de que, en estos años, y este mismo mandato, se han
acordado varias solicitudes de compatibilidad por parte de distintos concejales
y concejalas. En este mismo sentido, indica que es preocupante que el Tribunal
de Cuentas haya señalado a La Laguna como uno de los dos municipios canarios
que no cumplen con la obligación de contar con un canal interno de denuncias
sobre corrupción, medida obligatoria para los municipios de más de 50.000
habitantes desde 2023, que en el informe de este año se avanza que tampoco se
está cumpliendo.
“Es una labor importante y debemos ser ejemplares. Hay
datos que no están actualizados, a pesar de saber que se han enviado actualizaciones
para subir al perfil de transparencia. Por otro lado, no hay información sobre
personal asesor de la corporación otorgado a otras formaciones, parte de
gobierno y de la oposición”, explica Idaira Afonso, concejala y coportavoz de
Unidas se puede.
Para la formación lagunera, esta petición representa un
ejercicio de transparencia, un ir más allá de las palabras y de los
pronunciamientos y cumplir con la normativa en materia de transparencia. Toda
la ciudadanía debe saber quiénes conforman su Ayuntamiento, sus cargos o
puestos de confianza, cuánto se cobra o en qué se gastan las partidas
protocolarias. Simplemente pretendemos aumentar la transparencia.,
especialmente, en todo aquello que tenga que ver con la información que damos
desde la Institución a la ciudadanía”, concluye Afonso.
______________________________________________________________________________________
Para más
información sobre el tema, así como sobre las
actividades y propuestas de Unidas se puede en La Laguna, por favor contactar
con el 618 983 288 y/o 687 007
549
No hay comentarios:
Publicar un comentario