martes, 14 de enero de 2025

DOS FECHAS IMPORTANTES EN LA LUCHA CONTRA LAS MAFIAS QUE RETIRAN NIÑOS

DOS FECHAS IMPORTANTES EN  LA LUCHA CONTRA 

LAS MAFIAS QUE RETIRAN NIÑOS

LOLO DORTA ACAMPADA REIVINDICATIVA

 

La primera fecha es el 21 de enero, ese día tenemos cita con la Consejera de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias la señora Candelaria Delgado, representantes de los colectivos Deniper y Acampada Reivindicativa Lolo Dorta en unión de algunas madres afectadas. Pero como son muchos los casos de toda Canarias y no pueden ir todas a la reunión, abrimos hoy una campaña de denuncia masiva para que cualquier familia o persona afectada a la que le hayan retirado los menores o estén intentándolo y crean que es injusto nos escriba a los siguientes correos: deniper@hotmail.eslolodortaacampada@gmail.comkisel1974@gmail.com Nosotros impriminemos cada historia borrando los datos personales identificativos para evitar posibles represalias, porque las ha habido a veces cuando una madre ha salido en un medio de comunicación o por cualquier otra vía a denunciar, y las remitiremos todas por escrito a la señora Consejera, para que sepa de primera mano lo que está pasando en Canarias.

ESA CONSTITUCIÓN DE LA QUE USTED ME HABLA

ESA CONSTITUCIÓN DE LA QUE USTED ME HABLA

ESTHER PALOMERA

 El PP olvida o ignora que la Carta Magna mandata a los poderes públicos a evitar la especulación en materia de suelo para garantizar el derecho a la vivienda y también que la UE instó ya en 2021 a los estados miembros a legislar al respecto después de que los precios crecieran de media un 48% en la última década

La izquierda lo que propone es intervenir el mercado “desbocado” y  rebajar  hasta el 100% la fiscalidad, pero no para quienes compren, como plantea el PP, sino para las personas que decidan sacar al mercado a precios asequibles una de las cuatro millones de viviendas vacías que se calcula que hay en España. Lo que pretende es contrarrestar así la negativa de la mayoría de las Comunidades del PP, que se oponen a aplicar topes al alquiler con precios de referencia en zonas tensionadas, como establece la ley. La fórmula: la exención total del IRPF para propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia que ha fijado el Ejecutivo, sin necesidad de que estas se encuentren en zonas declaradas tensionadas por los gobiernos autonómicos. También anuncia un nuevo programa de rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler asequible, además de la construcción de miles de casas a través de la empresa pública que anunció hace un mes y medio y a la que el Gobierno ha transferido ya más de 3.300 viviendas y casi 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial. 

ACCIÓN POPULAR E IMPARCIALIDAD JUDICIAL

ACCIÓN POPULAR E IMPARCIALIDAD JUDICIAL

JAVIER PÉREZ ROYO

No es solamente el origen espurio de la acción popular lo que está resultando escandaloso, sino el uso espurio de la misma con la falta de imparcialidad de determinados jueces y magistrados

“No es pasión de padre, pero todos llevan el paso cambiado menos nuestro hijo”, era el chiste de Paco Gandía, cuando con el servicio militar obligatorio tenían lugar las ceremonias de jura de bandera por las que tenían que pasar todos los varones en el momento en que fueran llamados a filas.

Este pasado 11 de enero, en El País, ha vuelto sobre el tema con ocasión de la presentación por el Grupo Parlamentario socialista de una “proposición de ley orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas”. Considera que se trata de una iniciativa poco afortunada por la forma en que se ha redactado la proposición, pero reitera su opinión del 17 de octubre en elDiario.es: “Qué fácil hubiera sido –y sería– hacer una proposición mucho más breve en la que, siendo muy conscientes de su origen histórico espurio, solamente se dijera que el actor popular no puede mantener un proceso penal en contra del parecer de la víctima y del ministerio fiscal, que es lo que ocurre en cualquier país europeo. Ojalá hubiera sido así”.

CINCUENTA AÑOS SIN FRANCO Y CON EL FRANQUISMO REVOLOTEANDO

CINCUENTA AÑOS SIN FRANCO Y CON EL

FRANQUISMO REVOLOTEANDO

POR ENRIQUE DEL OLMO

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto 'España en libertad: 50 años'.Eduardo Parra / Europa Press

Las actividades convocadas por el Gobierno para recordar que llevamos cincuenta años sin el dictador Franco, como era seguro que sucedería, han provocado diversos revuelos, valoraciones y análisis. 

De todas ellas la más significativa es la de la corona. Que Felipe VI no haya participado en la inauguración de "50 años de España en libertad" es extraordinariamente significativo por mucho que se le intente quitar importancia y se recurra al tan manido “problemas de agenda”, pero por si había dudas reparen en el borrado de cualquier referencia a la dictadura o el eufemismo “tiempos oscuros” en la Pascua Militar. La casa real no quiere tensionar sus relaciones con el PP y VOX, y posiblemente tampoco quiere cuestionar el origen de la monarquía investida por el dedo del dictador. Ha preferido seguir mirando hacia otro lado por convicción o conveniencia; eso da absolutamente lo mismo.

ESTÁN JUGANDO CON FUEGO

  • ESTÁN JUGANDO CON FUEGO

Mientras los medios sistémicos hablan de un posible pacto de Estado entre el PSOE y el PP dada la similitud entre sus medidas de vivienda, el problema se agrava y el estallido social se acerca

DIARIO RED

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

En 2024, el precio de compraventa de la vivienda ha subido en España el triple que la inflación; el precio del alquiler, el cuádruple. Mientras que la inflación general acumulada desde 2015 supone aproximadamente un 20% y la subida acumulada de los salarios desde el mismo año un 17%, el precio de compra de la vivienda ha aumentado en el  mismo periodo un 47% y el precio del alquiler un 58%. En los últimos 20 años, hemos pasado de un escenario en el que más del 50% de los menores de 30 años tenían una vivienda en propiedad a un 29% en 2023. Al mismo tiempo, las personas que viven de alquiler en ese tramo de edad han pasado del 35% a más del 55%. Para personas mayores de 30 años las cifras son un poco mejores pero la caída es igualmente vertiginosa.

Que el acceso a la vivienda supone el principal problema económico de las familias en nuestro país no es opinión sino dato, y para millones de ellas estamos hablando de un problema gravísimo que les impide desarrollar una vida digna y llegar a fin de mes en condiciones. Esto lo saben no solamente los gurús de demoscopia y de argumentario de los grandes partidos sino también cualquiera que tenga ojos en la cara. Por ello, no es de extrañar que tanto el PP como el PSOE hayan dejado estos días momentáneamente aparcados sus temas clásicos de batalla cultural —Venezuela, Franco, Begoña, Franco, mutación constitucional por la puerta de atrás, Franco— y hayan dedicado un importante esfuerzo a mostrar que se preocupan por el tema de la vivienda. Primero, Feijóo, desde un retiro con sus 'barones' en Asturias este fin de semana y, después, Sánchez, rodeado de todos los ministros del PSOE este lunes en Madrid, han querido trasladar a la ciudadanía que tienen un montón de ideas para atajar la cuestión. Sin embargo y después de analizar con cuidado lo que unos y otros han puesto en circulación, hay motivos para estar todavía más preocupados que antes.

AULA DE FORMACIÓN TACORONTE- ACENTEJO 2025

          AULA DE FORMACIÓN TACORONTE-  

ACENTEJO 2025 

Se desarrollará entre los meses de febrero y junio en la comarca vitivinícola

Comienza el año y con ello llega la propuesta formativa del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo. Una serie de talleres que se realizan en distintas localizaciones, principalmente bodegueras, de la comarca vitivinícola. Las sesiones propuestas en esta edición son las siguientes:

 

FEBRERO

TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA CATA DE VINO

Descubre un universo de aromas y sabores.

Fecha: Miércoles 12

Hora: 17h – 20h

Lugar: Bodega Cándido Hernández Pío (C/ Las Limeras, 51. La Matanza de Acentejo)

LA SUPERCOPA DE LA SUPERVERGÜENZA

LA SUPERCOPA DE LA SUPERVERGÜENZA

Mientras aficionadas del Mallorca presentes en Arabia sufrían vejaciones, insultos, acoso y hasta tocamientos, el presidente de la RFEF negociaba ampliar el contrato hasta 2034

RICARDO URIBARRI

Florentino Pérez, Rafael Louzán y Joan Laporta, junto

a dos autoridades saudíes. / RFEF

Si los dirigentes que están al frente de la Federación y del deporte español tuvieran sentido de la responsabilidad y pensaran en algo más que en el dinero, ya mismo deberían haber anunciado la cancelación del contrato que obliga a jugar la Supercopa de España en Arabia. Las vejaciones, faltas de respeto, insultos, acoso y hasta tocamientos que sufrieron varias aficionadas del Mallorca por parte de seguidores árabes tras el partido frente al Real Madrid deberían ser la gota definitiva que añadir a otras cuestiones para tomar la decisión. Por el contrario, el presidente actual de la RFEF, Rafael Louzán, alaba la hospitalidad saudí y negocia la extensión del acuerdo.

No les pareció suficiente dejar a las aficiones españolas sin un torneo nacional oficial. Ni llevarlo a un país que aprovecha su disputa para blanquear un régimen que ignora los derechos humanos. Tampoco han pensado en el desequilibrio deportivo que supone que los dos equipos que acompañan cada año a Real Madrid y Barcelona (casi imposible que se queden fuera por los criterios que clasifican) tengan que jugar sus partidos en un ambiente hostil debido a la diferencia abismal de apoyo en la grada, desvirtuando la competición. Todo es peccata minuta para los responsables federativos cuando lo ponen en una balanza frente a los 40 millones de euros que pagan los saudíes cada año. Pero la inacción ante los hechos acaecidos este año elevan a un grado máximo su irresponsabilidad.