SANTA CRUZ NO PUEDE SER UNA CIUDAD DONDE IMPERELA LEY DEL SALVAJE OESTE
“La Policía Local es nuestro primer
enemigo" (un vecino de Santa Cruz jubilado y con movilidad reducida)
A veces
entrevistas en medios de comunicación a personas aparentemente anónimas revelan
deficiencias y cuestiones muy graves que no se deben dejar pasar, y justo esto
es lo que sucedió este pasado lunes 9 de diciembre en Radio Club Tenerife,
cuando el veterano periodista Juan Carlos Castañeda entrevistaba en su último
día a un vecino de Santa Cruz jubilado y con movilidad reducida. En la
intervención (que adjuntamos) el señor daba cuenta del incivismo habitual de la
gente no respetando los aparcamientos para personas con movilidad reducida,
hablaba también de los problemas añadidos que ahora tienen con el carril bici
que elimina tantos aparcamientos, y reiteraba una y otra vez el trato poco
adecuado que recibe por parte de agentes de la Policía Local de la ciudad,
acusándolos de no acudir en su ayuda en muchas ocasiones, de tratarlo casi como
a un delincuente otras tantas veces, llegando incluso a afirmar que "La
Policía Local es nuestro primer enemigo". Ante la alarma del
periodista por esta afirmación el vecino matiza que no son todos los policías
pero sí unos cuantos, y se reafirma en la nula confianza y hasta el miedo que
les tiene a los agentes por la impunidad habitual con la que se manejan.
Este
testimonio, que por desgracia parece tener mucha verosimilitud, viene a sumarse
a lo denunciado ya en la misma línea en las pasadas semanas por nuestro
colectivo y otros activistas. Nos referimos a la política urbana mantenida del
Ayuntamiento contra las personas sin hogar (quitando bancos donde duermen, zona
donde viven en tiendas y espacios donde aparcan autocaravanas), y a la
persecución manifiesta que sufre Antonio, el activista por las personas sin hogar
de La Voz del Mendigo, un compañero que vive en una furgoneta y por defender la
dignidad de las personas sin hogar de la ciudad ha visto cómo la Policía Local
lo denunciaba por una ordenanza municipal que no estaba vigente, y con
posterioridad lo volvían a denunciar por un artículo de la Ley Mordaza que fue
también anulado por el Tribunal Constitucional, hasta el punto de llevar al
compañero a temer por su vida y malvivir escondido en un barranco.
Todo esto lo
hemos denunciado en prensa y en redes con muy poca repercusión, el compañero
activista lo ha llevado a la Diputada del Común y desde la Acampada
Reivindicativa Lolo Dorta iremos también al Alto Tribunal como refuerzo, aparte
de haberle pedido al PSOE de Santa Cruz que es la oposición una reunión para
abordar estos continuos abusos y procederes tan peligrosos de la Policía Local
y del propio Ayuntamiento, pero hasta la fecha no nos han contestado, no
pareciendo tener tampoco el PSOE de la señora Patricia Hernandez mucho interés
por defender al ciudadano humilde de Santa Cruz.
Somos
conscientes de que vivimos en tiempos donde el neoliberalismo y las
ultraderechas están de moda, donde lo público y hablar de justicia social está
mal visto, y donde los desokupa, el ejército, las policías y hasta el rey son
vistos como héroes y solución, y los inmigrantes y los pobres son vistos como
problema y hasta culpables (aporofobia), por eso con más razón no podemos dejar
pasar la valiente denuncia del vecino, jubilado, con discapacidad (no un
activista, no un sin techo, no un radical de izquierdas), asimilando Santa Cruz
al Salvaje Oeste, porque todos podemos ser discapacitados algún día, o pobres,
o personas sin hogar, o activistas, y no podemos estar a expensas de la lotería
del policía local que te toque, rezando para que sea buena persona y buen
profesional y trate a la gente con un mínimo de respeto y
consideración.
Así las cosas,
a través de este comunicado exigimos al señor Alcalde Bermúdez que tome cartas
en el asunto y se revisen los protocolos de actuación de la Policía Local, para
que en adelante no se vuelvan a repetir estos tratos a la población, y como
siempre rogamos que se sumen y participen con esta causa desde otros ámbitos
sociales y políticos, aunque esto último nos parece más
complicado porque habitualmente muy pocos se suman.
¡Santa Cruz
de Tenerife debe ser para los santacruceros y santacruceras, no solo para los
turistas, para los ricos y para los poderosos!
¡Los vecinos
no son delincuentes, los activistas no son los enemigos!
¡Di no al
carril bici! ¡Acude a la manifestación de este sábado 14 en la plaza
Weyler!
13 de
diciembre en Santa Cruz de Tenerife,
ACAMPADA
REIVINDICATIVA LOLO DORTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario