LOS INNOMBRABLES
Premio sionista Jerusalem 2010 a un extupamaro
”Hay
una sensación en el mundo entero, y en los países de democracia representativa,
de devaluación de la democracia. Se la agarran con la democracia y no se la
agarran con las debilidades y cómo las podemos superar. A pesar de todo eso,
hay que defender la democracia, porque hasta ahora es lo mejor que hemos podido
lograr; como decía Churchill, “la mejor porquería“.
El
alimento de las minorías se convierte en el hambre de las mayorías (Galeano)
Momento de reflexionar sobre las izquierdas a la deriva ideológica y asentamiento personalista a liderar políticas ficción al recuento juntavotos mediático puntual al timo de la estampita, según las condiciones objetivas y necesidades subjetivas de quienes las promueven como servicio de limpieza al engranaje del poder, motor principal vía capitalismo, correas de transmisión sujetas al desmantelamiento y desnaturalización de las conquistas en luchas de clase de lo nuevo sobre lo absoluto detestable ponzoñoso. La degradación de la izquierda uruguaya un ejemplo más entre decenas de ellos que regulan, oxigenan y estandarizan las democracias aferradas a las garras del águila imperial, a la suma de una base social en el caso de Uruguay, frenteamplista, que el capital nacional jamás tuvo, ni vestido de dictadura ni al intento liberal sin desviarse del camino de los enfrentamientos a trompadas sometiendo a la “estabilidad” en arrollo de “democracia” para poder resistir las investidas que tanto les desgastaba haciéndoles cada vez más bestias y menos capaces políticamente. En ello el gobierno de Pepe Mujica “fue un gobierno progresista” ni mucho más ni menos que el del PSOE, en el E. español, por muchos motivos y objetivos comunes, mismos intereses que representó Tabaré y representa Orsi, el nuevo presidente. Ni ellos ni los que detrás de ellos lleguen forzaran un carajo la caída del sistema opresor represivo, del pan para hoy hambre para mañana.
Padecer
luchando fortalece los objetivos de liberación (Tupamaros fue un ejemplo).
Padecer soportando carencia e indefensión te encadena como víctima, pasivo
sujeto a un frente sin ideología proletaria, al que le molesta que su
militancia se encare, trabaja para someterla a su engranaje de poder “sobre las
necesidades del momento”, a elegir y decidirse “por lo menos malo” sobre una
degradación del Estado en total composición y corrupción capitalista, donde el
milico es alimentado y la clase obrera padece y se margina sobre una política
lejos, muy lejos de la clase más explotada, sin refuerzo de base pujando,
avanzando, transformando, con presidentes y ministros reconciliando,
encadenando las cosas a favor de la bandeja que brinda el timo. Pepe Mujica se
considera limpio, puro, escudado en la humildad, en la pantalla de un museo que
ofrecerá en su despedida (su chacra como ejemplo indiscutible), como
asentamiento de un principio “inalienable de dignidad”, aferrado a ello el FA –como
el PRI en México inamovible fiel incondicional del poder político represivo al
engorde del follaje, al pienso de líderes internacionales a rescoldo de la
ceniza que multiplica el mundo en guerras y genocidios: capitalismo mundial
como algo natural– mientras al pobre que es pobre desemplean y
desahucian borrando en él la sonrisa de la resistencia, dejándolo como una
piltrafa sin trabajo ni horizonte, convirtiendo partidos y frentes en una gran
masa sin ideología o sombra de lo que representó, para que gigantes y cabezudos
jueguen su papel de líder del capitalismo. Partidos y frentes más de
laboratorio que de lucha y transformación capaz de infundir y promover la trampa,
sobre la alegría tapabocas, siendo el FA por cuarta vez a la presidencia el más
votado, y eso hoy por hoy, es lo único que interesa y entreteje las riendas, el
estado de bienestar personalizado a unos cuantos entre alguna que otras migajas
a la militancia como vaso que desborda al éxtasis del brindis del lado de los
‘policlasistas solidarios’ que desde los camiones lanzan pedazos de pan y agua
de manguera al compás del seguir exterminando.
Y
llegó la participación y cooperación con el Estado, ese gran coloso despectivo
profundamente represivo, y el tupamaro, como el resto de la izquierda en el
mundo, se reconvirtió al capitalismo participativo: el Pepe presidente, el Ñato
Huidobro ministro de Defensa con más afecto al milico que al frustrado
guerrillero, convertido masa de panqueque liberó traumas y complejos y veneró
al verdugo, celebrando en los cuarteles cumplió años bastón en mano rodeado de
generales cual cacique colono con sus tropas, y, en nota en
contrasentido a la razón la voz del extupamaro Pepe Mujica, dijo: ”Yo me
dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo pero estuve entretenido”. Se
ha vuelto a reelegir un miembro del Frente Amplio, presidente de Uruguay, por
lo que no podemos dejar de hablar de Pepe Mujica como sacerdotiso en su papel político
de auspiciar sacrificios, jugado en las últimas décadas a la rayuela, sobre el
tractor vía y leyenda –posterior a los cinco años de presidencia–
quien propuso al profesor de historia, Yamandú Orsi, como candidato
frenteamplista ¡Se parecen tanto sus pronunciamientos y propuestas que una
confunde la izquierda con la derecha!!! Sin olvidar lo tenebroso del desgaste
que insiste en ver a todo, y todas por igual, sin signo de clase a la
prostitución de la palabra y al gusto del opresor convertir en un arma más la
farsa encubierta a vistas del que esté dispuesto más allá de la cobardía verla,
sucia en sus bocas, utilizada, prostituida e inadmisible, y una siente el
escalofrío, el dolor por los compañerxs, al desgarro de la tomadura de pelo.
Dado
el intelecto en terapia de captación electoral me permito avanzar a salvo, y en
la distancia, de los que disfrutan institucionalidad legitimada a la posesión
sobre el sillón que poco o nada va a hacer ni cambiar en sentido de las
lecciones aprendidas que ‘el Pepe’ dejó abandonadas sobre el tintero. La
insistencia a la presidencia del FA no es si no una misión encomendada
rudimentaria bien apañada de su función en juego, al servicio prestado de
capitulación al capitalismo tras “pasada” la historia que conmovió fronteras
que algunas de nosotras hemos representado y llevado a las tribunas y
escenarios por el mundo.
No
existe el cambio político, salvo el intento de migajas si acaso llegan a ello
como tapabocas, ninguna diferencia sustancial ideológica ni diana que marque la
distancia entre lo putrefacto y la fuente que en su tiempo emanó hoy al
estrangulamiento de su garganta, a la ofensa sin pudor ni dignidad en la frente
con la militancia consciente y como si se rieran de vos, van dando paso a la
indefensión como natural y saludable en la coyuntura que vivimos (antinatura) y
no como lo que va generando la alienación como victimas, de un perfil de
conocimientos sobrados de lucha y amor por los suyos imborrable, al anulamiento
de la personalidad propia, como fuente que sigue emanando futuro y zozobra
sobre una sociedad alienada consumista en acecho persistente al asedio de sus
rejas. Nos encontramos en manos de pajes, pioneros pichones deformes, liderando
el anulamiento de la razón padecimiento y desvelos a la deriva del desencantamiento
impuesto por ley sin razonar ni inquietar la frialdad de la hoja de la navaja
como palabra “de un político” a asentar carnaza, sobre el desequilibrio de la
frustración en pos del sinsentido, sin pasión, sin sabor y sin remordimiento de
aquellos que todo lo dieron sin compensación a puro látigo de represión,
explotados, descamisados, humillados, ofreciéndonos tragar la carnaza en
máscara del más vale pájaro en mano que viento volando, o sea, que da lo mismo
que lo mismo da la reconversión que patenta el nuevo (viejo) Blanco y Colorado,
aferrado a la democracia al abrigo del viejo aparato del Estado. Y en eso el
expresidente José Mujica ha sido “sincero” el decir, como riéndose de la
izquierda uruguaya e internacional en su entrevista al diario El País “que pasa
su vida soñando”, se supone contra los insectos de su chacra luchando contra
los sueños que lo liberaron y, convirtieron presidente. Pese a ello lo que yo
pienso es que vencer le venció la represión, lo cultivó, lo amaestró como al
Ñato (Huidobro) ni los secuestros durante más de una década ni la tortura
sometida por la dictadura militar de Uruguay que les engendró hermanos de clase
al azote de los ‘malos’ para reconvertirlos en obra del espíritu santo: ”Es
inconcebible que en el Uruguay haya gente con dificultades para comer. Y yo
tengo responsabilidad en eso también. Pude y debí haber hecho más. Es un país
productor de alimentos, somos cuatro gatos locos, no tiene gollete”.
Están
los que hablamos de una vida prohibida que cuando te cogían te mataban,
desaparecían o te soltaban para morir al poco en casa y ni se te ocurriera
comentar nada “porque nada ha pasado”. Otros hablan de “pasiones” o se evaden
de ellas argumentando que la muerte ‘es una señora que no nos gusta’ y que no
queremos pero que inevitablemente llega (todo lo contrario a lo que yo pienso),
ya que para mi la muerte bien puede representarla un enemigo vecino, un traidor
agazapado, un ‘señor’ desdentado pero con garras en las manos y hasta en el
corazón tipo espantapájaros en los campos de batalla o Tío Sam llamando a filas
a fomentar guerras por el mundo. Hay quienes a o largo de una vida preñada de
añares llega a considerar que las trampas están puestas “para darle sabor a la
vida”… porque como el viejo Aristóteles decía: todo lo que la naturaleza hace,
está bien hecho!!! Solo que la naturaleza no anda al oteo persecutorio de tu
espera, pistola en mano, pelotón de fusilamiento o garrote vil como en vida de
quien considera la vida exclusiva, porque la tuya no vale nada: ”Y a pesar de
todos los pesares, estuve añares preso, me pasó de todo, después fui
presidente, entonces tengo que gritarle gracias a la vida”. Sin recordar
ni percibir el dolor ajeno de los pueblos el causado a los muchos que peleando
igual asesinaron, duele y mucho uno no puede salir gritando sin ton ni son
“gracias a la vida ni por preso ni por presidente” y, menos en recuerdo del
verdadero líder guerrillero Sendic, convertido en manojo de incurables heridas
humillado y castigado a no recuperarse, vivir de cicatrices hasta no poder
hablar ni respirar ni fuerzas para el peso de la losa que impusieron, a la
sobriedad verdadera de su vida que sin cacarear vivió y padeció marcado,
aplastando para la eternidad sin que hoy pueda levantar la voz y decir lo que
su indignación siente, pues si vivir viviera más pesaría la dignidad, la de sus
días de lucha contra la miseria, que la del sillón del Estado del hambre que
forja la represión desde el mismísimo misterio de defensa en presidencia de vos
y el Ñato.
Un
Sendic antagónico a lo que según Huidobro y en palabras de Mujica: ”No se puede
imponer. Por eso digo, lo único que hago es sembrar”. Pero no es cierto que lo
que se siembra sea conciencia ni siquiera ‘humildad’ sino sumisión, que no
falló la ciencia a la hora de dar el trancazo a la lucha que lo que falló fue
la política, la misma que en su programa Orsi, hizo una vez más campaña, por
él, es decir, por los votos del FA –campo abonado para la presidencia
¿No elogió acaso la misma política que Mujica dejó sin pretensión de resolver?
Justo lo que la ciencia ha estado demandando para poder responder a su
desfachatez: ”Somos nosotros los que no tenemos la cultura y el alma
necesaria para llevarlo bien… Pero queda macanudo decir: Ah no, el Estado no
sirve. ¡No servimos nosotros para administrarlo! (¿?). Ya no hay dignidad
ninguna ni respeto comportamiento malcriado y cobarde (NADIE DIMITE). Se
intenta encubrir o taponar la crítica, y cuando así mismo simulan criticarse,
provocan ser cómicos implorando a su “gracia” la risa en falta de todo sentido
y honestidad: ”Tendría que revisar muchas cosas. Estas cosas que estoy diciendo
no las dice en general la izquierda (¿?) Defiende el Estado con fanatismo, lo
que equivale a decir que el Estado es perfecto (¿?) Mentira, porque no somos perfectos
nosotros. Para ser senador o diputado nadie te pide nada (VERGUENZA) Somos una
manga de burros, frecuentemente”.
NOTA
Pepe
representa el niño de la chacra querido por todos (derecha e izquierda como a
Ñato los milicos) tan humilde tan quien sabe viviendo en su portal de Belén tan
pesebre tan sin lujos tan silvestre vete tu a saber, ni ostentaciones ni
artilugios declarado presidente más austero del mundo reciclando tanto de lo
que debería votar hasta de sí mimo ¡No como Fidel de la revolución en 26 que
tanto marcó a toda Indoamérica!!! Que pareciera que tenía millones de dólares y
de coches y ni se sabe de aviones de yates privados de hoteles de lujo y una
mansión donde vivir como la Casa Blanca o el Palacio de la Moncloa!!! Con la
mayor sinceridad y de alguna manera respeto, al que respetar no quiere, diré
que a mi, el expresidente Mujica como tantos otros del mundo de las
democracias-USA, sinceramente, me ha parecido pelín veleta, lo mismo dice una
cosa que dice la otra, es lo que tienen los fieles de la izquierda liberal, que
no liberan ni a las ranas de la chacra porque todo sirve como muestra de museo
“ejemplo del militante indiscutible” que heredará el FA ¡Aunque no tengan agua
para beber las que anhelando la vida quieren beber y comer por derecho
proletario!!! Puso a dedo ministros netamente neoliberales que aplicaron
políticas de ajuste en deshonor a la clase trabajadora más paria y dolorida. El
2010 la Organización Sionista del Uruguay otorgó al presidente de la República,
José Mujica, el Premio Jerusalem. A lo que el Mandatario expresó públicamente:
“No haber aceptado este premio, que es al pueblo uruguayo,
es no ayudar humildemente en lo que se pueda, a construir concordia y paz”.
(¡Bárbaro, bárbaro!!!… y manifestó admiración el “inocente niño feliz de la
chacra ya presidente”). El Premio Jerusalem fue instituido por la Organización
Sionista Mundial y Alcaldía de Jerusalem a través de la Organización Sionista
del Uruguay: ”Como forma de expresar el reconocimiento del pueblo judío a las
personas que han bregado por la vigencia plena de los DH y la convivencia
pacífica entre los pueblos”. ¡Ahora es que me entero carajo, necesitaba del
Pepe para que me explicase “que los sionistas han estado y están por los DDHH y
por la convivencia entre los pueblos”, candela!!!
Un
compañero palestino, refugiado en Uruguay, comentó lo del premio sionista a
Pepe Mujica: “Que difícil cuando un presidente democrático y esencialmente del
campo popular y de la revolución es embretado con un premio no tan representativo
a las luchas populares por la dignidad y la libertad. Soy de Jerusalén. Nací en
la Vieja Ciudad Sagrada y en la cuna de una antigua familia palestina
jerosolimitana. Las retinas y el corazón de mis antepasados vivieron el dolor
provocado por muchos de los ocupantes de turno que nos sometieron. Conozco mi
propio y silencioso dolor del desarraigo y la mutilación cuando en 1948 los
sionistas me arrancaron de Jerusalén y me convirtieron en refugiado con mis
padres. Sin derecho al retorno. Sin derecho a mis muertos. Sin derecho a mi
casa. Sin derecho a vivir en la tierra que nací. No voy a relatar la
ilegitimidad de Israel de mantener crucificada a Jerusalén. Ni voy a citar las
decenas de resoluciones de la ONU y las leyes jurídicas internacionales que
exigen a la potencia ocupante retirarse de Jerusalén. Tampoco voy a desarrollar
la historia pre-bíblica que nos adjudica la legítima titularidad de la ciudad
por ser fundada por la tribu cananea palestina de los Jebuseos 3.500 AC. Solo
voy hacer valer mi derecho palestino de haber nacido en Jerusalén.
Reminiscencia para no consentir ni reconocer concesiones, ni títulos, ni
premios que no sean legítimos de mi pueblo y mi ciudad. Soy jerosolimitano y no
puedo, ni debo disimular el gran escozor que me causa que la organización que
me quitó mi patria, mi ciudad y mi hogar, también se arrogue con desparpajo
otorgar un premio llamado Jerusalén”.
PD.
Entre los ministros que tuvo en su presidencia del
2010 al 2015 estuvo Luis Almagro, como ministro de exteriores, posteriormente
nombrado secretario general de la OEA hasta la actualidad, un siniestro
personaje golpista trabajando para la CIA. En octubre de 2009 el periódico La
Nación citó a mi parecer al ya desvergonzado humorista José Mujica «Es
necesario seguir reglas claras, que no son de izquierda o de derecha. Y esto se
lo digo yo, un guerrillero vegetariano» (frase similar a la afirmada por Juan
Domingo Perón: «Soy un general pacifista, algo así como un león herbívoro»)
¡¡Pobre Sendic!! Si hubiera descubierto el nido apestoso del poder del absurdo
y el esperpento robando la ficción, a la interpretación, mostrándose tal y cual
es su desnudez real más allá de la barba y pantalón, qué falta de pudor. Raúl
Sendic falleció pocos años después de salir de los calabozos a consecuencia de
las graves torturas sufridas durante su cautiverio. Luchador insólito desde muy
joven peleó en defensa de los cañeros los campesinos de su tierra cuya gesta
significó un punto de inflexión para el norte pobre de Uruguay en la segunda
mitad del siglo XX. Defendió hasta las últimas consecuencias a los trabajadores
rurales desheredados de todo explotados por empresarios y terratenientes
violando sin escrúpulos cualquier rudimento de derecho laboral. Dirigente sin
parangón en la historia uruguaya, militante activo incansable desde los
diversos sindicatos, pasa a ser pieza clave del Movimiento de Liberación
Nacional ‘Tupamaros’ que por decreto gubernamental eran ‘Los innombrables’.
Entre los <<rehenes de la dictadura>> se encontraban Raúl Sendic y
el escritor, periodista y dramaturgo Mauricio Rosencof (entre otros).
Maité
Campillo (actriz y directora d` Teatro Indoamericano Hatuey)
No hay comentarios:
Publicar un comentario