lunes, 13 de mayo de 2024

Unidas se puede critica la nula voluntad del alcalde lagunero para cobrar el IBI a la Iglesia

Unidas se puede critica la nula voluntad del alcalde lagunero para cobrar el IBI a la Iglesia 

 

Luis Yeray Gutiérrez manifestó en una reciente entrevista radiofónica que no aplicará medidas como las desarrolladas por otros ayuntamientos, como Getafe o Barcelona

Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, ha señalado lo que considera un signo de “poca valentía”, ante las declaraciones del alcalde lagunero en una entrevista en Radio Club Tenerife el pasado siete de mayo, en las que manifiesta su intención de no hacer efectivo el cobro del IBI a inmuebles de la Iglesia donde se desarrollan actividades económicas.

El primer edil afirmó durante la entrevista que “por mucho que uno patalee y que le quiera cobrar a la Iglesia cosas que no se pueden cobrar, porque la Ley te lo impide, este que está aquí y el Gobierno actual de La Laguna no lo va a hacer y así de claro”. Es la primera ocasión en la que la cabeza visible del pacto PSOE-CC dice públicamente que no afrontarán un procedimiento que otros municipios sí han desarrollado.

Ascanio recuerda el caso de Getafe, donde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2017 resolvió que las exenciones fiscales a las obras de la iglesia en inmuebles ajenos a la actividad religiosa “constituye una “ayuda de Estado” prohibida por el artículo 107.1 de la Unión Europea”. Igualmente, en 2020 el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 8 de Barcelona dio la razón al Consistorio de la capital catalana por el cobro del impuesto de bienes inmuebles (IBI) a una congregación de la Iglesia católica que alquilaba un edificio de su propiedad a una sociedad mercantil. “No son ejemplos únicos, hay más, lo que está claro en este caso que la posición del alcalde es ideológica no jurídica, ya que en este tiempo simplemente ha bloqueado cualquier intento serio de realizar un informe o avanzar en este sentido”, afirma.

En enero de 2022 se hizo público el informe sobre bienes inmatriculados por la Conferencia Episcopal entre 1998 y 2015. Al menos 25 bienes inmuebles laguneros aparecían. Resulta llamativo que el propio alcalde presentara una iniciativa que finalmente se aprobó en el pleno de marzo de ese año, incluyendo actuaciones para recuperar bienes inscritos de manera irregular por la Iglesia y “estudiar la posibilidad de cobro de posibles tributos sobre los inmuebles, sin uso social o religioso, titularidad de la Iglesia católica o del Obispado, en los que se desarrollan actividades económicas o se cobra alquiler por hacer uso de los mismos”.

“Vamos a pedir copia de los informes técnicos en los que se basa para afirmar que es “ilegal” cobrar el IBI a los espacios del Obispado o de entidades religiosas que son alquilados para actividades empresariales”, explica. Al mismo tiempo recuerda ejemplos como el caso de inmuebles como el Seminario Diocesano, que, según datos de 2021, tenía un valor catastral de 14.203.964,76 euros, donde “la multinacional Clece gestiona una residencia de mayores con 6.893 m2, repartidos en cinco plantas, que les aporta una importante cantidad económica y que perfectamente cabría dentro de los supuestos abordados en otras administraciones para el cobro del IBI”.

El concejal de Unidas se puede considera que a la vista de los datos “la cumbre entre el Obispado y el Consistorio, anunciada en febrero, salió rana para los intereses municipales”. A pesar del acuerdo plenario, es evidente para la formación lagunera, en las respuestas recibidas a sus escritos, que “el PSOE no quiere aclarar si alguno de los 25 bienes inmatriculados de forma irregular en La Laguna, reconocidos por la propia Conferencia Episcopal, eran bienes públicos o de particulares, aunque ni ellos sepan cómo acabaron en manos de la Iglesia, caso del Centro Parroquial de San Jerónimo en Taco”.

Para Ascanio, “el PSOE lagunero se aleja de cualquier atisbo de laicidad, avanzando en estrechar lazos con el Obispado, llevando pregones y actos culturales a los espacios religiosos y dando cada vez más relevancia y protagonismo a los hitos religiosos frente a los laicos. Atrás quedan los compromisos de avances a un modelo laico en el que evidentemente nunca creyeron”.


Para más información sobre el tema, así como sobre las actividades y propuestas de Unidas se puede en La Laguna, por favor contactar con el 618 983 288 y/o 696 207 294 

No hay comentarios:

Publicar un comentario