EL MAR Y TENERIFE POR LA CAMPEONA DE REMO DE
SUDAMÉRICA
IRMA PÉREZ
BARBIERI,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVZLohyphenhyphenLQ_6QRvbkfaLdisAXdG_tWGWO6XtkLSflT0BuLQuR4ju0KuQhCNodfWCHI_4kWoILBpiw5S-mOPnlf6l3kWRegG1vSGXETGdSHgHJ0A3d0cdQlBZoujdg4KIVNBgnM1i346uJjZ/s1600/e41d926c2fdaafd93070db3e2b737bcf.jpg)
Esas canoas son las que usaban los Hawaianos para comunicarse
entre islas, Hoy en día hay varios modelos de canoas, según la cantidad de
personas. Todas consisten en un casco donde va el remador, y un flotador al
costado llamado Hama, unido por un par de Iacos. Las de 6 integrantes son de 12
m de largo y es espíritu del deporte. También hay de 1 y de 2 remadores y las
de 4, que son solo para surfear olas.
Así fue que empecé a remar a modo recreativo, conociendo de qué
se trataba la canoa hawaiana y lo llamativo de sus costumbres. Sin darme cuenta
ya estaba compitiendo a nivel nacional quedando en los primeros puestos y
cuando me quise acordar llego un torneo Sudamericano en Brasil (jurere 2010)
que nos coronó campeonas. Sin desmerecer este título, el que me llena de
orgullo fue el desafío Patagónico del año pasado en Bariloche, donde quedé
primera en mujeres y segunda en la general, atrás del campeón Brasilero, ganándole
a 10 hombres.
Lo loco o lo maravilloso
de este deporte es que lo puede hacer cualquiera, no hay límites de edad, ni
físico.
El club donde remo se llama Ohana o ke kai que significa familia
de mar... ese mismo que no tenemos tan cerca de Buenos Aires y ustedes a unos
pasos de sus casas...tanto en Santa Cruz como en el resto del litoral
tinerfeño.
El VA'A en Argentina tiene apenas 8 años y. esta creciendo
muchísimo. Se esta abriendo un club por año en distintas aguas (ríos, delta,
lago y mar)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqh0bRv_tRvxFNJPKhLHshoF6jMnD6DxNP-7didqVteLHESJcolZkSfrVMwazBtRoRMN80D1iikbYoi3hkyLxpNluWVjeGTVRB_fJyiE6phDIFlKxk6qRxfDz3A0a8QVnBHqtEKWrbQP4W/s1600/a95ffad3ff9041749e7df554ff5d8092kayakpiragua.gif)
Son tantos los beneficios que aporta, mas allá de un beneficio
físico, te da una mente sana y predispuesta a lograr desafíos constantes; como
también el hecho de que este deporte se practica en todo el mundo y se ha
formado una comunidad en la cual todos son bienvenidos a sus clubes. Al
contactarte con ellos, te invitan a compartir entrenamientos, salidas
recreativas y así intercambiar costumbres o técnicas...
Seria muy bueno que las familias, jóvenes y adultos se pongan en
marcha y comiencen a remar!!! Ni te imaginas el futuro que tendrían dadas las
condiciones ideales y climáticas que tienen ustedes y casi sin darse
cuenta de que lo poseen.
Tú sabes bien, que siento a tu Isla como si fuera mía, primero
por razones de parentesco y otras, porque la he aprendido a amar por tantos y
tantos motivos, entre ellos mi tía Juanita –que es tu madre -, tu hermana
Marión, etc.
Teo, transmíteles a las autoridades y cargos políticos de
Tenerife, que en estos momentos de crisis económica, pueden tener una cuota de
mercado internacional fomentando simplemente los deportes náuticos de un modo
sistemático y ordenado; establecer contactos como los que les podría facilitar
por mi parte y que mueven una cantidad ingente de personas, las cuáles, estoy
convencida de ello, con el marketing apropiado, darían mucho juego en “
nuestro” Tenerife.
Acuérdate, que simplemente con la emisión del programa en Radio
Marca Tenerife, al cuál asistí por tu gentileza al invitarme a participar en el
mismo, la repercusión que tuvo en mi país, Argentina, que propició que me
llamaran tanta gente que escucharon la entrevista y que solicitaron información
de la misma. Estoy segura que ni los mismos dirigentes de la citada radio, no
fueron conscientes de la que “armaron” allende los mares. Por cierto, dale las
gracias a Javi, que fue el que me hizo la entrevista.
Sin extenderme más y con la esperanza que en mi próximo viaje,
me vuelva con una sonrisa, por haber remado en mi querida TENERIFE y que hay
que poner el nombre de la misma en el mapa de los circuitos mundiales de
piraguismo, lo que sin duda redundaría en un mayor conocimiento aún si cabe, de
la Isla.
Un abrazo enorme
De tu prima Chiche
No hay comentarios:
Publicar un comentario