"¡NO! AL MUNDIAL 2014 BRASIL"
EDUARDO SANGUINETTI

Se han sumado a las manifestaciones "contra el
Mundial" que vienen realizándose en Rio de Janeiro, San Pablo, Brasilia,
Fortaleza, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Vitoria, Curitiba, etc,
ciudades del mundo, como Santiago de Chile, Berlín, Praga, Varsovia, Bucarest y
otras.
Los actos de protesta como "15M; Día Internacional de las
luchas contra el Mundial 2014", tiene como objetivo manifestarse contra
"la violencia estatal que se intensifica con el Mundial de la FIFA de
2014" y reivindicar de una vez, las mejoras de los millones de seres sin
techo, tierra, ausencia de sanidad y sin educación, que soportan la
indiferencia de los sucesivos gobiernos que pretenden administrar Brasil.
Estábamos y estamos acostumbrados, en distintas naciones del
planeta, a que los gobiernos aprovechen el fútbol para, metafóricamente,
¿comunicarse con el pueblo?, pero hoy es el pueblo de Brasil, quien da un
ejemplo de autodeterminación, ejerciendo sus derechos sociales inalienables,
comunicándolos de manera clara y potente al mundo: estudiantes, profesores de
Universidades, trabajadores de la tierra, sindicalistas, los grupos "sin
tierra", etc., son quienes caminan codo a codo, sin poder ocultar su
indignación, ante los miles de millones de dólares empleados en la construcción
de estadios, embellecimiento de las ciudades a costa de desalojar de sus
humildes hogares a familias enteras, devenido en paisaje para el turismo, que
de a miles hará su arribo a Brasil en fecha precisa, con ansias de asistir al
espectáculo del fútbol y hacer uso y abuso de toda la parafernalia preparada en
lo que hace al denominado turismo sexual, donde los límites no existen.
En verdad, se pensaba que el Mundial 2014 sería "pan y
circo" para calmar los ánimos de un pueblo indignado, pero ¡no!, este pueblo,
se inclinó por el sentido común y hacer valer sus derechos, de manera
"demasiado" oportuna y contundente, golpeando a las puertas de la
corrupción e intentar lograr una inmediata respuesta de Dilma Rousseff y su
gabinete.
La maquinaria publicitaria, hace unos meses ha comenzado a
vender lo que el ciudadano del mundo ¿civilizado? "debe" consumir, en
las redes, en la tv, en cuanto medio de comunicación existe, desde afiches de
personajes deleznables, como el Guillote, el Bambino, en Buenos Aires, que ofrecen
"la casa del hincha" en shopping muy conocido, hasta muy bonitas y
simpáticas niñas ofreciendo bonos de sorteos de viajes al nirvana del
espectáculo de multitudes, remeras, stickers, y toda la tecnología al servicio
de 3D desde donde se verán a "los gladiadores del tercer milenio",
mostrando sus habilidades, con los grupos de “botineras”, esperando a su
príncipe del balón pie, echarle el ojo, para un futuro asegurado a cualquier
precio.
Todo este negocio de la pelota, que no se echo a rodar, se encuentra
jaqueado, por la presencia de los "indignados contra el Mundial Brasil
2014", hartos de tanta injusticia y desmesura...se da un "cambio de
paradigma", digno de hacer mención, pues lo he presenciado y realmente
deberíamos tomar el ejemplo del pueblo brasilero, tan valiente y certero, al
momento de lanzar su reclamo...sobre todo en esta región, tan pacata y
conservadora, en el instante de reclamar por derechos y justicia, en nuestra
calidad de ser y poder.
En este planeta, las instituciones que producían nacionalidad
han perdido sentido, todo se produce y se promociona de manera artificial, sólo
para mononeuronales, la expresión en estado natural no existe… pasaron a primer
plano, otras formas de nacionalidad, por cierto provisorias, en el estallido de
este mundo del espectáculo mediático, donde el fútbol opera como aglutinante:
es fácil, universal y televisivo.
No es la nación, pero si su supervivencia pulsátil. O quizás, la
forma en que la nación incluye, hoy, a quienes de otro modo abandona...los
"indignados de Brasil" lo saben y su orden del día es: ¡No al Mundial
2014!
El Autor
Eduardo Sanguinetti

No hay comentarios:
Publicar un comentario