Escritura entre las nubes lanza
Noticias
del olvido,
DE
SONIA DÍAZ CORRALES
La poeta cubana firmará ejemplares de este libro el sábado y el
domingo en la Feria del Libro de La Laguna
La obra cuenta con ilustraciones de Margarita García Alonso
El primer encuentro de la escritora con sus lectores será este
fin de semana en la Feria del Libro de La Laguna (Plaza del torreón de la
Concepción), en Tenerife, pues el sábado 7, de 12:00 a 13:00 horas, Sonia Díaz
Corrales firmará ejemplares en la caseta de la Tienda especializada
Todopsicología. Posteriormente, ese mismo día por la tarde, de 17:00 a 18:00
horas, estará en la caseta de Ifara; y el domingo 8, de 11 a 12, en la caseta
de la Librería de Mujeres de Canarias, en la misma feria.
Noticias del olvido ha sido valorado y alabado por numerosos
críticos e intelectuales. Así la escritora, profesora e investigadora Yanetsy
Pino Reina afirma: «La poesía de Sonia Díaz Corrales transcurre sigilosamente
desde la opresión a la libertad. Con sus Noticias del olvido, propone un
poemario donde se legitiman el tiempo, la identidad y la fe desde la angustiosa
e indispensable condición de la libertad».
Mientras tanto, la filóloga, investigadora y poeta Gisela
Baranda ha comentado: «Sonia Díaz Corrales no es una mujer que encuentra el
camino de las palabras con los ojos cerrados y las manos extendidas. Su poesía
es suficiente, irradia serenidad en estos versos que no son definitivos, sino
el sonido de su voz madura. Su verdadero triunfo es la libertad de escribir con
libertad: escribe versos que, aunque dicen referirse al olvido, recuerdan».
Según el crítico literario Joaquín Badajoz: «Sonia Díaz Corrales
pertenece a una generación poética fracturada, rebelde y sincera, que fue
lanzada al mundo en la antología Retrato de grupo (1989), y que terminó —quizás
por esa misma honestidad— desperdigada por el mundo —ella misma reside en
Tenerife, que bien visto es lo más cerca de Cabaiguán que pudo haber viajado—.
Una generación que ha ido construyendo una poesía de tránsito, urgente,
cosmopolita, pero sobre todo reescribiendo su pasado y aprendiendo a olvidar —o
recordar, según sea el caso— con cierto cinismo que amortigüe la nostalgia».
Pero, al margen de esta pertenencia generacional, tal y como ha comentado
Badajoz, «Sonia Díaz Corrales ha sido una voz solista dentro de la orquesta
generacional, alguien con una marca, que visita la herencia sin poses
iconoclastas, que fabrica poesía de la memoria, los sentidos, como un acto de
flagelación o lucidez testimonial, por el que pasan desechos, furias, momentos
sombríos, amores cometidos por costumbre».
Noticias del olvido recoge quince poemas representativos de la
poética de Sonia Díaz Corrales. Es una obra construida desde la reminiscencia y
que contempla la memoria como «una región recóndita del ser». «Es un libro de
recuento, pero no de capitulación. Visto el olvido-pasado como una región
ambigua, este cuaderno viene a ser lo que en psicología sería la búsqueda de un
closure, la necesidad de una superación, pero lo cierto es que uno nunca tiene
las cuentas claras con el pasado», concluye Joaquín Badajoz.
Los textos de Sonia Díaz Corrales, escritos desde el intento de
olvidar («Yo quería olvidar/ como esos locos geniales/ que se olvidan de todas
las palabras»), persisten en la búsqueda de nuevas respuestas («Pero la vida
estaba en todas partes/ y no la vi/ y no lo supe/ llené todo de silencio/ todo
de la luz agobiante y densa/ de pasado»), pues, por mucho que la poeta se
esfuerce, la mente sigue reservando un área para guardar imágenes: «Yo quería
el olvido/ lo quería como el de esa gente/ que olvida con tanta rapidez/como si
se ensañara en olvidar/y lo consigue/y luego/ cuando parece que ya no puede
más/sigue olvidando».
TRAYECTORIA

No hay comentarios:
Publicar un comentario