EL VUELO
DE LA PARDELA
ADIÓS AL GUANCHE, ADIÓS AL AMIGO.
Graciliana Montelongo Amador.
Amanece en las
siete islas. El cielo se viste de color por unos instantes. Es su manera de
despedir al gran luchador, del pueblo canario. Un guanche que alzó la voz por
una Canarias Libre. Que no tuvo miedo en defender las injusticias laborales de
los trabajadores, enfrentándose al 
estado español y poniéndolo en jaque. Todo ello en la época más cruda
que vivía  canarias en aquellos momentos.
Un hombre coherente. Nos deja su lucha, nuestra lucha, aún por terminar. El
relevo ahora lo tenemos los que nos quedamos en esta tierra. Amanece en las
siete islas y   las nubes lloran su ausencia y escriben   poemas 
del guerrero que se fue. Y
dibujan esperanza. Si elevas tu mirada, podrás leerlos, podrás disfrutarlos.
Pero luego no olvides lo que él (a veces solo) hizo por su pueblo. No olvidemos
que ahora más que nunca debemos mantenernos unidos, las siete islas, porque no
se sabe lo que quieren hacer con nosotros mañana. 
Luego sal a la
calle y enfrenta el presente, pero esta vez, de otra manera. Porque ni el  gobierno con todo su poder, ni Alemania, una de las 
mayores (porque hay más, por si fuera poco) responsable de esta
situación.  Ni  todos los bancos  que han usado, dilapidado, nuestro dinero.
Todos ellos juntos, no superan al pueblo, que ahora más unido que nunca, más
informado que nunca, no pueden hacerlo callar. Tres días tenían  los estudiantes  para reclamar alzando la voz en contra de los
recortes en educación. En contra de los que  jugaron y juegan  impunemente 
con sus vidas.  Como si no
tuvieran sentimientos. Como si no sintieran el dolor y el desasosiego que les
provocan cuando hablan.  A ellos dirigen
y dirigimos la protesta. A  estos seres
podridos de ambición, abrigados de mentiras.  Que no tienen tiempo o no  quieren perderlo en  ver,  que todo lo que hacen infecta y pudre el alma.
Su alma.  Produciéndoles  un hedor que hace que la gente limpia no pueda soportar estar cerca. Y
cuando quieran curarse (si es que quieren) de este mal (la ambición de poder)  no podrán. Porque como recortaron tanto en
sanidad, tanto en educación y tanto en todo, ya no habrá gente educada, ni  profesionales, para  atenderlos. 
Y mucho menos medicamentos para aliviar su conciencia (si es que todavía
les queda algo)
 Mientras,  la educación pública, peligra, la sanidad
pública también.  Por eso debemos de
salir todos juntos a la calle y manifestar nuestra indignación, nuestra
negativa a todo lo que nos están haciendo a diario y sin piedad ninguna. No
bastan tres días de huelga para exigir los derechos de todos los hombres,
mujeres y niños canarios. En la calle compartiendo el dolor, la amargura, con
el compañero, con el hermano, con el amigo. Aquí es donde realmente nos unimos
más, donde realmente aprendemos a defendernos juntos. Y aprendemos a vivir
mejor. Nosotros  el pueblo canario, seguiremos
luchando.  Apoyándonos en todos los
sectores.  Porque todos unidos somos  fuertes. Porque  es coherente lo que pedimos y  nos pertenece. Y porque estamos hartos de ser la cenicienta de España.  Cubillo así lo reclamó. El nos regaló su
tiempo. Éramos su familia. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario