martes, 11 de junio de 2024

ACTUALIDAD DE LA A.R. LOLO DORTA: LA LAGUNA, SANTA CRUZ, CAMBIOS IMPORTANTES EN LA ACAMPADA...

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

ACTUALIDAD DE LA  A.R. LOLO DORTA: LA LAGUNA, SANTA CRUZ, CAMBIOS IMPORTANTES EN LA ACAMPADA...

I.- LA LAGUNA: Muy ocupados con muchos casos de familias precarias de La Laguna con diferentes problemáticas (falta de suministros, falta de vivienda, abusos de Visocan, falta de empadronamiento, retirada de menores, etcétera), lo cierto es que a pesar de las gestiones seguimos teniendo problemas para que se solucionen los casos, pues parece que desde el Ayuntamiento no entienden bien la necesaria labor de fiscalización y denuncia pública que hacen las plataformas sociales, como herramienta fundamental para lograr que las administraciones mejoren en calidad, en empatía y en atendimiento a las familias. Si en el Ayuntamiento de La Laguna se han sentido molestos con algún comunicado reciente nuestro aprovechamos esta nota de prensa para pedirles disculpas públicas y que entiendan el justificado motivo de la crítica, nada personal. En este sentido, para intentar agilizar los mecanismos de colaboración le hemos solicitado a la Concejala de Bienestar Social una reunión presencial para intentar vías de colaboración más ágiles. Y recordamos de paso que aunque somos críticos habitualmente, también gracias al aviso de la Acampada Reivindicativa se enteraron en el Consistorio y pudieron retirar la lista de 89 páginas con datos personales que tenía publicada la web del Ayuntamiento cuyo enlace andaba circulando, ahorrándoles presumiblemente algunas reclamaciones.

 

II.- SANTA CRUZ: En el municipio de Santa Cruz seguimos esperando que el Alcalde cumpla con los ciudadanos y ponga al Parque de La Estrella el nombre de Lolo Dorta, convencidos de que algún día eso pasará; estamos trabajando con familias afectadas por desahucios de un fondo buitre canario, aclaramos, ¡un fondo buitre canario!, que también los hay, con  iguales o peores formas que los extranjeros, habiendo iniciado ya los contactos con la oposición (PSOE) y con el propio alcalde para buscar soluciones; y nos preocupa y estamos también empezando a planificar acciones tras el nuevo arreón de aporofobia del Ayuntamiento para sacar de Las Teresitas a las personas, trabajadoras y pensionistas sin vivienda la mayoría, que viven en furgonetas, coches y rulots, que no tienen dónde ir y que entendemos no pueden ser expulsadas de esta manera sin proporcionarles una solución alternativa, cuando, por ejemplo, hoy es portada del Diario de Avisos que el sur de Tenerife está lleno de trabajadores que viven en vehículos, y parecen haberlo entendido las autoridades sureñas para al menos dejarlos estar. 

 

III.- CAMBIOS IMPORTANTES EN LA  A.R. LOLO DORTA, PARA NO CERRAR:  Desbordados como estamos de trabajo, con muy pocos efectivos, incluso se ha llegado a valorar en algún momento cerrar la plataforma por saturación y excesivo desgaste en lo personal y en lo anímico, pero habiendo ya un trabajo largo detrás y una experiencia amplia en temas sociales decidimos continuar, con algunos cambios importantes en el funcionamiento. Y es que hasta la fecha, históricamente, incluso con colectivos anteriores, nuestra manera de funcionar se ha basado mucho en tres pilares: 1) la presión mediática y difusión en redes, 2) la continuación de nuestras acciones en la vía política a través de otros partidos, 3) y la presión ciudadana a través del apoyo de otros colectivos y de ciudadanía comprometida y afectados. Con estas tres vías intentábamos descargar de trabajo y hacerle las cosas más fáciles a las familias afectadas, pero la realidad es que encontrándonos en Canarias probablemente en el peor momento de su historia reciente, con la vivienda imposible, la inflación encareciendo alimentación, transporte, suministros y prácticamente todo, con la sanidad pública devastada, con la dependencia y los cuidados bajo mínimos, con sueldos bajos y trabajo precario, y con corrupción e ineptitud política en abundancia, podemos decir que sólo los medios de comunicación, y no todos, están respondiendo. El resto de nuestras vías habituales están fallando, así, la difusión y denuncia en redes sociales, con la nueva censura y el control gubernamental nos la están bloqueando, eliminando y dificultando enormemente la difusión, la vía de la colaboración y la continuidad de nuestras acciones y denuncias a través de la política, ya saben cómo está, la división del voto en las izquierdas a la izquierda del PSOE y sus errores de bulto han arrasado con cualquier representación que pudiera haber en las instituciones, y donde las hay, como por ejemplo en La Laguna, aún con excepciones que agradecemos, se echa en falta que sean más valientes y beligerantes, con la que está cayendo, y tampoco se vislumbra que se hayan dado cuenta o piensen en cambiar y organizarse para futuros comicios. Por último, la vía de la colaboración y el apoyo de otros colectivos y ciudadanos, una vía que más o menos funcionaba cuando estaba vivo el compañero Lolo Dorta, en la actualidad se hace mucho más complicada por la reticencia que tienen algunos sectores del activismo en Tenerife en colaborar o apoyar acciones de la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, por no aceptar por diferentes motivos al actual portavoz de la Acampada, a pesar de haberlo intentado en repetidas ocasiones. 

Con este panorama, de un lado nos vemos obligados a dosificarnos, y de otra parte vamos a potenciar el empoderamiento de las personas afectadas que acuden a solicitar ayuda a la Acampada, vamos a abrir nuevos horarios para asistencia presencial y estamos poniendo en práctica nuevas vías de denuncia y acción social, en la que la participación de los afectados tomará un papel preponderante.  Adjuntamos dos carteles, uno con los horarios de atención y otro como oferta de trabajo (no remunerado) que rogamos difundan, pues seguimos necesitando de activistas y personas comprometidas que quieran sumarse a la lucha.

 

Es todo de momento, 

24 de mayo, AR LOLO DORTA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario