martes, 25 de junio de 2024

UNIDAS SE PUEDE DEMANDA LA SUSPENSIÓN DE UN EVENTO PRIVADO EN EL PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN, PARA PROTEGER EL ENTORNO


UNIDAS SE PUEDE DEMANDA LA SUSPENSIÓN DE UN EVENTO PRIVADO EN EL PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN, PARA PROTEGER EL ENTORNO

La formación se opone a la privatización de espacios verdes para eventos comerciales afectando el derecho al disfrute público de zonas verdes en La Laguna 

 

Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede en el Ayuntamiento de La Laguna, registró en la mañana del lunes una petición urgente en la que demandan cancelar la celebración de un evento de música electrónica, previsto para el próximo sábado en el Parque de La Constitución. Consideran que este tipo de eventos, que requieren entrada, reflejan la tendencia creciente a usar parques municipales para eventos privados, limitando el acceso general y deteriorando las instalaciones públicas. 

 

La formación lagunera asegura que esta actividad privativa de un espacio público genera una afección sobre una de las pocas zonas verdes dentro del ámbito anexo al espacio protegido por el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de La Laguna. Este lugar es una zona verde de alto interés, que viene prestando un servicio desde aproximadamente el año 1986 y además de tener el emplazamiento de dos de las esculturas más significativas del distrito 1, la de Simón Bolivar y la de José Martí.

 

En su escrito muestran su preocupación por el efecto sobre las especies vegetales y la vida animal, además del ruido y la basura que se pueda generar en un entorno de alto valor patrimonial, como el Camino Largo y el ecosistema de esta zona verde.  

 

Ascanio asegura que la expansión de estos usos privados de zonas verdes del municipio se ha convertido en lo normal, a pesar de limitar el acceso a la población y generar afecciones al entorno. Recuerda que en el proceso de elaboración del Modelo de Desarrollo Sostenible lagunero se ofrecía un dato de 2,69 m2/por habitante de espacios de disfrute público “una cifra muy deficiente, dándonos un valor de 1,5 sobre 10, totalmente insuficiente según los propios datos de la Gerencia”. En este sentido indica que, ante esa falta de espacios, “es difícil de explicar que los parques de La Laguna se conviertan en discotecas privadas al aire libre, con entradas entre 30 y 80 euros”.

 

Unidas se puede subraya la contradicción que supone la celebración de “estas fiestas privadas sobre parques públicos como el Polvorín de Taco o La Constitución chocan hasta con el artículo 14.1 de la Ordenanza de Convivencia, que garantiza el libre acceso al espacio público, y de su artículo 32, sobre el respeto y cuidado de las zonas verdes”. Para Ascanio resulta llamativo que “se haya dado autorización para este tipo de eventos incluso con dos rotundos informes contrarios de los técnicos de Parques y Jardines, que evidencia que hay intereses más allá del respeto del entorno natural urbano”.

 

En opinión del concejal “el gobierno PSOE-CC ha decidido que el municipio sea una gran sala de fiestas privadas y no un lugar que ponga en valor los usos públicos, a un nivel que no conocemos en ningún otro lugar”. Aseguran que “vamos a ir de la mano con los colectivos vecinales y las entidades de protección del medio ambiente para garantizar que este tipo de prácticas abusivas sobre el entorno urbano desaparezcan, trasladándose a espacios privados en los que puedan desarrollarse este tipo de macroconciertos, estando claro que las zonas verdes no lo son”.     

 

   

 


Para más información sobre el tema, así como sobre las actividades y propuestas de Unidas se puede en La Laguna, por favor contactar con el 618 983 288 y/o 696 207 294 

No hay comentarios:

Publicar un comentario