viernes, 14 de junio de 2024

UNA PROMOTORA CANARIA QUE MARGINA A LOS RESIDENTES CANARIOS RECIBE SUBVENCIÓN MILLONARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS: ¿CÓMO ES ESTO POSIBLE?, ¿QUIÉN CONTROLA ESTO?


UNA PROMOTORA CANARIA QUE MARGINA A LOS RESIDENTES CANARIOS RECIBE SUBVENCIÓN MILLONARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS: ¿CÓMO ES ESTO POSIBLE?, ¿QUIÉN CONTROLA ESTO?

LOLO DORTA ACAMPADA REIVINDICATIVA

Nos remiten a la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta foto de un cartel promocional de unas viviendas que se construyen en Arguineguín (Gran Canaria), un cartel que adjuntamos y llama la atención porque la empresa enfoca la promoción directamente a los no residentes en Canarias, avisándoles de que pueden obtener financiación de hasta el 70% para la compra de la vivienda, olvidando, o marginando a los residentes canarios en el cartel, obviando la empresa que estamos en Canarias, y que por tanto la mayoría de los que leerán el cartel serán canarios, que se sentirán lógicamente ofendidos por la discriminación.  Al recibir la denuncia nos hemos ido a comprobar la información, y efectivamente, se trata de una empresa con sede en Canarias, en concreto en Las Palmas de Gran Canaria (Getaway Construcciones y Proyectos SL),  con dos propietarios de nacionalidad española, probablemente canarios, enfocados en el sector del alquiler vacacional y en la venta de viviendas de nivel medio y alto, en especial en la provincia de Las Palmas. Si nos vamos a la promoción concreta que se anuncia en el cartel, observamos que son viviendas de poco más de 60 metros cuadrados a más de 300.000 euros el precio de venta. Observando el enfoque comercial que tiene la empresa y el tipo de viviendas que vende, en el lugar en el que las vende, y sabiendo cómo está el mercado de la vivienda en Canarias, se entiende perfectamente la promoción hacia los extranjeros ricos que privilegia la empresa olvidando y de alguna manera marginando a los residentes canarios. También podían haber puesto, para ser más claros, "abstenerse residentes canarios, no van a encontrar banco que les dé un crédito, ni tendrán suficientes ingresos, salvo excepciones, para comprar estas viviendas", pero claro, de enfocarlo así hubiera sido bastante más ofensivo y prefirieron disimularlo un poco.

 

Que esto suceda en España, y que suceda especialmente en Canarias, no nos sorprende en absoluto en la AR Lolo Dorta, pues estamos acostumbrados a encontrarnos con canarios que están en el lado rico del mundo, con una empresa o capital enfocado en la vivienda, a los que les da exactamente igual lo que pase en Canarias, lo que sufran el resto de canarios o que Canarias entera sea vendida a extranjeros, pues a ellos les va bien. Es así y es legal, es el capitalismo, otra cosa es que sea éticamente correcto. Lo que sí nos sorprende es ver cómo el Gobierno de Canarias le concede una subvención de medio millón de euros a esta empresa en 2021 (Ayudas covid, Real Decreto-Ley 5/2021, de 12 de marzo, financiadas por el Gobierno de España ), cuando observamos que llevan desde 2015 funcionando con un enfoque similar, esto es, especulando con un sector como el de la vivienda, altamente financiarizado. Porque si nos vamos a la base de las ayudas covid del Real Decreto 5/2021, observamos que están enfocadas para autónomos y empresas de menos de 10 trabajadores, con un tope máximo de medio millón de euros por subvención, y también parece que se especifica que no podrán ser concedidas a empresas dedicadas al sector financiero. Sobra decir que pocos sectores hay en la actualidad más financiarizados, más especulativos y que arrojen mayores beneficios con el menor coste laboral que el sector de la vivienda en Canarias, luego, estamos en disposición de decir que en la práctica sí es un sector financiero, existiendo numerosos informes de organismos internacionales, la ONU entre ellos, que denuncian con preocupación la alta financiarización del mercado de la vivienda en España, en especial en zonas como Canarias. 

 

Por tanto, aunque entendemos que todo estará legal en la empresa y en la subvención concedida, a pesar de las objeciones y dudas éticas que planteamos, sí que hemos de denunciar el descaro de la empresa y la falta de respeto a la realidad de Canarias y a los residentes canarios, y en la parte que le toca al Gobierno de Canarias, denunciar que se concedan subvenciones tan altas a empresas que especulan en el lucrativo sector de la vivienda, sin encontrar otros autónomos y pequeñas empresas en Canarias que lo hubieran necesitado y merecido mucho más tras la crisis del covid. Por último, nos gustaría saber si el Gobierno de Canarias fiscaliza el uso de la subvención que ha hecho la empresa, para lo cual nos dirigiremos a la administración autonómica a preguntar. También propondremos al Gobierno de Canarias que se valoren criterios de respeto a la realidad canaria y a los canarios y canarias de esta tierra a la hora de otorgar nuevas subvenciones para promoción de vivienda, de las que se van a dar en base al nuevo Decreto de Vivienda, y evitar que reciban subvenciones empresas tan enfocadas en el mercado vacacional y el extranjero, sectores ambos que mucho daño hacen al acceso a la vivienda en Canarias.   

 

Rogamos se hagan eco de esta información para difusión y conocimiento general de lo que pasa en Canarias.

Con cosas como estas se entiende mucho mejor porque no hay vivienda para casi nadie que no sea rico en Canarias.

 

9 de junio, en Santa Cruz de Tenerife,

ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA


Enlaces de interés:

 

https://www.datoscif.es/empresa/getaway-construcciones-y-proyectos-sl

https://www.canariasgetaway.com/child/assets/pdf/subvenciones.pdf

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/6890

https://www.idealista.com/inmueble/103962279/

https://hipotecascanarias.es/hipotecas-para-no-residentes/

No hay comentarios:

Publicar un comentario