viernes, 21 de junio de 2024

UNIDAS SE PUEDE CUESTIONA EL GASTO DE TRES MILLONES EN CONSULTORÍA EXTERNA PARA CAPTAR FONDOS EUROPEOS


UNIDAS SE PUEDE CUESTIONA EL GASTO DE TRES MILLONES EN CONSULTORÍA EXTERNA PARA CAPTAR FONDOS EUROPEOS

La formación argumenta que el trabajo podría realizarse internamente, ahorrando significativamente recursos públicos y potenciando la capacidad administrativa propia del Ayuntamiento de La Laguna

La decisión reciente del Ayuntamiento de La Laguna de externalizar la captación y gestión de fondos europeos, con un contrato de licitación valorado en casi tres millones de euros, ha desencadenado la crítica por parte de Unidas se puede. La formación de izquierdas argumenta que los recursos ya existentes en el Ayuntamiento podrían asumir esta tarea, usando los perfiles técnicos municipales y aumentando su capacidad con una herramienta clave, como la empresa pública Muvisa, “a un coste inferior y con mayor efectividad”.

 

Según aprobación en Junta de Gobierno Local el 11 de junio, la consultoría externa se justifica para fortalecer la capacidad del municipio de aprovechar los fondos europeos destinados a la recuperación y transformación urbanas. Sin embargo, el espacio político señala que el Ayuntamiento ya dispone de personal capacitado que anteriormente ha gestionado tareas similares con éxito y a un coste mucho menor.

 

El concejal y coportavoz de Unidas se puede, Rubens Ascanio, criticó duramente la gestión actual del equipo de gobierno, subrayando la paradoja de gastar millones en asesoría externa mientras se reporta una falta crónica de personal para gestionar fondos ya disponibles. Ascanio recalca, "Es absurdo e irresponsable que mientras se expone que no hay recursos humanos como ha advertido la propia intervención en cada uno de sus informes, se ignore a nuestro propio personal cualificado y se opte por gastar millones en consultoras externas".

 

En el mandato pasado, ya realizó las funciones de búsqueda de convocatorias abiertas de fondos supramunicipales, la venía realizado el servicio de “Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica (PRODAE), que tiene incorporado el Ayuntamiento a través del Gabinete de Desarrollo Local. Estos perfiles de alta cualificación suponen un coste ya adquirido de 200 mil euros anuales, de los cuales el Ayuntamiento financia la mitad y la otra viene subvencionado por el Gobierno de Canarias, suponiendo un coste considerablemente inferior al del nuevo contrato propuesto. En el periodo 2019-2023, Unidas se puede ya propuso la creación de una oficina técnica municipal, vinculada a alcaldía, empleando a MUVISA para integrar profesionales que trabajen directamente en la búsqueda y gestión de subvenciones, una solución que habría reducido costes y mejorado la integración de los proyectos con las necesidades reales del municipio.

 

A esto se añade la poca sintonía con el personal del Ayuntamiento, al que pretende firmar unos pliegos que vendrán redactados por una empresa privada sin participar en ellos, como si fuera si tuviera una oficina técnica propia municipal para fondos supramunicipales.

 

Además, el espacio político ha expuesto que existe una disparidad notable entre los costes de esta asesoría y los precios de mercado, señalando que el contrato podría inflarse injustificadamente. "Comparando con proyectos previos como la EDUSI, donde la asistencia técnica no superó los 700 mil euros para el conjunto del periodo de cuatro años, ahora vemos la misma cuantía para cada año del periodo, siendo evidente que los costes actuales están inflados sin justificación clara", afirma Ascanio. En este sentido reseña que la gestión externalizada para los fondos europeos “fue uno de los mayores costes y ofreció una respuesta ineficaz, provocando pérdidas de proyectos sociales, por no adecuarse sus recomendaciones técnicas a las características de estos proyectos, además se no servir para elaborar propuestas que debían ser planificadas por unas áreas más que saturadas”.   

 

La preocupación también radica en la efectividad de la gestión de estos fondos. El Ayuntamiento ha tenido que devolver subvenciones por incapacidad para ejecutar los proyectos a tiempo, un hecho que Unidas se puede ha traído a colación al pleno municipal de febrero y que sigue sin recibir respuestas claras, aun habiendo pasado cuatro meses ya.

 

La formación propone, en cambio, un enfoque que potencie la capacidad interna del Ayuntamiento. "Deberíamos invertir en nuestra gente, fortalecer nuestras propias oficinas, y asegurarnos de que cada euro gastado contribuya directamente a mejorar La Laguna, en lugar de engrosar las cuentas de consultoras externas", concluye Ascanio.

 

La formación recalca la necesidad de un análisis de la gestión interna de los procesos y procedimientos actuales antes de comprometerse a un gasto de tal magnitud. Este debate subraya una división más amplia en la política municipal sobre cómo se deben gestionar los recursos y las capacidades del Ayuntamiento de La Laguna en un momento crucial de recuperación económica y transformación social financiada por fondos europeos. La propuesta de la formación lagunera plantea una alternativa que busca revalorizar los recursos internos y evitar gastos exorbitantes en consultorías externas, reafirmando su compromiso con una gestión pública transparente y eficaz.

      

_______________________________________________________________________________________


Para más información sobre el tema, así como sobre las actividades y propuestas de Unidas se puede en La Laguna, por favor contactar con el 618 983 288 y/o 696 207 294

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario