LA ONU EN REPRESENTACIÓN DE LA SELECCIÓN RESTO DEL MUNDO DEL PLANETA
TEOBALDO PÉREZ ARNAY
Desde mis inicios en el mundo del fútbol, siempre me hice la
siguiente pregunta: ¿ porqué motivo no pueden ir a los campeonatos mundiales de
fútbol, aquéllos jugadores que por algún motivo determinado, o porque su país
no da la talla suficiente para lograr la clasificación correspondiente o porque
la calidad de sus ligas no cumplen los requisitos mínimos para ser competitivos
y poder conseguir la clasificación ?
A la memoria me vienen casos, como en un momento determinado
fueron los Best con Irlanda; el hondureño Cardona, que tantos años jugaría en
nuestro país; el ecuatoriano Spéncer; Biri-Biri de Gambia, extraordinario
jugador del Sevilla; George Weah, de Liberia y del Milan, incluso balón de oro;
Cantona; Litmanen de Finlandia; Ryan Giggs de País de Gales ...... Y qué decir
de Alfredo Di Stéfano, que aunque fue al Mundial de Chile 62 representando a
España, por culpa de una lesión no pudo debutar en el mismo. Además, su propio
país, Argentina había renunciado a participar en los mundiales de Brasil 50 y
el de Suiza 54. Con España no se clasificaría al de Suecia 58.

Es una pena, que jugadores de ese nivel se queden en puertas de
acudir a esa cita mundial, por culpa de avatares ajenos al deporte en si, y de
éste modo, la gran parte del resto de la población del Planeta, podría sentirse
representada por ese equipo que sería el de todos y al propio tiempo, conformando
una selección que podríamos denominar, RESTO DEL MUNDO.
Esta propuesta puede ser considerada y estudiada a nivel
mundial, o simplemente "una parida de Teo" y tener en cuenta o no mi
sugerencia.
Fdo. Teobaldo Pérez Arnay
No hay comentarios:
Publicar un comentario