PERSONAJES HISTÓRICOS DEL FÚTBOL CANARIO HOY MARTÍN MARRERO O MARTÍN II

Martín Marrero fue dos veces internacional juvenil, dos sub-21,
diez veces internacional con la selección militar española, en una época de
mucho prestigio para este tipo de selecciones en las que llegaron a jugar
extraordinarios jugadores a nivel mundial como por ejemplo Eusebio formando
parte de Portugal. Además logró la internacionalidad absoluta con el equipo de
España en cuatro ocasiones, siendo convocado sin jugar en otras cuatro
ocasiones.
En la época que formó parte de la U.D. Las Palmas, en la
temporadfa 67/68 el equipo quedó tercero por detrás del Real Madrid y del
Barcelona, además de ser el conjunto más goleador con 56 goles, llegando
incluso a superar esos logros durante el siguiente año,temporada 68-69, en la que lograron el sub-campeonato
por detrás del Real Madrid y delante de todo un Barcelona. El entrenador de ese
equipo era Luis Molowny, siendo el equipo base todo un clásico del fútbol
canario, formado por: Ulacia u Oregui, Martín II, Tonono, José Luis,
Castellano, Guedes, León, Gilberto II, José Juan, Germán y Gilberto I. ¡ Un
lujo de equipo !
El estreno del equipo en Europa se produjo el 17-9-69 en el
Estadio Insular frente al Hertha de Berlín, formando la U.D. Las Palmas con la
siguiente alineación: Oregui, Martín II, Tonono, Hernández, Castellano, Guedes,
León, Gilberto II, Trona, Germán y Gilberto I, siendo el entrenador el francés
Pierre Sinibaldi.
En la época denominada " de los argentinos", Las
Palmas logró ser tercera en la Liga, siendo una de las alineaciones: Carnevali,
Martín II, Hernández, Félix, Castellano, Wolf, Fernández, Páez, Morete,
Brindisi y Juani.
Martí Marrero como jugador era un lateral muy ofensivo,
excelente marcador y técnicamente completísimo. Para mí, era tal su calidad,
que entiendo que podría haber jugado perfectamente incluso como cerebro del
equipo. En esa época se le definió cono el primer carrilero del fútbol español,
honor éste compartido con el también lateral izquierdo del Zaragoza de los
Cinco Magníficos, Reija.
No quiero dejar de pasar por alto una anécdota surgida en el
terreno de juego entre dos de nuestros ilustres, uno, nuestro protagonista
Martín y el otro, el Tigre Barrios, en un partido entre la U. D. Las Palmas y
el Hércules de Alicante, club éste en el que su centro delantero por aquél
entonces era Barrios; pues bien, en un momento dado del partido, Benito Joanet
- entrenador del Hércules - le dijo a Barrios: " Tigre" hay que hacer
algo con las subidas de Martín por su banda ya que nos está haciendo mucho
daño; parece ser que Barrios y Martín tuvieron un roce y éste último se acercó
con su cara a la de Barrios y éste fingió que le había dado un cabezazo el
jugador amarillo lo que le supuso la tarjeta roja y por consiguiente su
expulsión del terreno de juego, aliviando al equipo alicantino de la presión
que venía ejerciendo por su banda Martín Marrero. Esta anécdota me la contaron
los dos jugadores al unísono en un almuerzo que mantuve con los dos. Que por
cierto, en esa época no se conocían personalmente pero si de referencias por lo
que significaban ambos en el fútbol nacional. Pasado los años, tuve la suerte
incluso, de haber jugado con ellos más de un partido de fútbol. Ni me lo podía
creer.

Ya como entrenador de fútbol, logró ascender al Tenerife.
No hay comentarios:
Publicar un comentario