viernes, 23 de febrero de 2024

ANTIDISTURBIOS EN EL MAR O ANTÍGONA EN EL TARAJAL

 

ANTIDISTURBIOS EN EL MAR O ANTÍGONA 

EN EL TARAJAL

La negación del duelo a los desaparecidos tratando de cruzar las fronteras evidencia su cualidad de población excedentaria; recordarlos, ponerles nombres o enterrarlos son actos profundamente políticos

NURIA ALABAO

Concentración en Madrid para reclamar verdad, justicia y reparación en el décimo aniversario de la tragedia de El Tarajal.  / X @walkingborders

Youssouf, Jeannot Flame, Ibrahim Keita, Blaise Fotchin, Samba Baya, Ousman Hassan, Nana Roger Chimie, Larios Fotio, Bilong Yves Martin, Daouda Mahatma, Bikai Luc Firmin, Armand Ferdinand Souop Tagne, Aboubakar Oumarou Maiga.

 

Estos son los nombres de algunos de los migrantes muertos en El Tarajal –Ceuta– el 6 de febrero de 2014, según figuran en la web de Caminando Fronteras. Los que han podido ser identificados. Ese día, unas 200 personas intentaron cruzar a nado la frontera entre Marruecos y España, entre ellos, como siempre, algunos niños. Mientras permanecían en el agua, la Guardia Civil cargó contra ellos con pelotas de goma y botes de humo en vez de auxiliar a los que de forma evidente no sabían nadar –se llama omisión de socorro y es un delito–. Menos de la mitad de las personas que lo intentaron alcanzaron la playa, 23 fueron arrojadas a Marruecos de manera irregular –devoluciones en caliente o vulneraciones de derechos humanos, ahora “legalizadas” en virtud de la Ley Mordaza–. Otros catorce jóvenes murieron ahogados y tres permanecen todavía sin identificar. Al menos, eso es lo que se conoce.

 

Es difícil saber más porque, en estos diez años, la causa judicial se ha archivado y reabierto hasta tres veces sin que se haya producido ninguna condena, y sin citar a los testigos que presenciaron los hechos. Si en España la palabra de los policías vale más que la de cualquier persona –incluso cuando existen evidentes pruebas en contra–, la de otros, la de los negros pobres, ni siquiera puede ser escuchada. Sus cuerpos, los cuerpos de las poblaciones excedentarias, las que se consideran prescindibles para la producción, tampoco valen un ritual de entierro, un sepelio, un acto que ayude a organizar la experiencia de despedir a un ser querido para poder seguir viviendo.

 

Cada año una manifestación recorre las calles de Ceuta para que no olvidemos. ¿Pero hasta cuándo? Este mes se cumplen diez años de la tragedia de El Tarajal, uno de esos aniversarios dolorosos cuyo ejercicio de memoria es un acto profundamente político.

 

Políticas del duelo

 

Youssouf, Jeannot Flame, Ibrahim Keita, Blaise Fotchin, Samba Baya, Ousman Hassan, Nana Roger Chimie, Larios Fotio, Bilong Yves Martin, Daouda Mahatma, Bikai Luc Firmin, Armand Ferdinand Souop Tagne, Aboubakar Oumarou Maiga (y otros tres desaparecidos sin nombre).

 

Muchos de los que mueren tratando de cruzar son enterrados en un cementerio de Ceuta, sin ritual, ni nombre, ni amigos o familia

 

Fueron las organizaciones de derechos humanos, los amigos, los militantes, y luego las familias quienes consiguieron poner nombres a los muertos, porque el Estado no hizo ningún esfuerzo para su identificación, e incluso negó los visados a las familias para que pudiesen reconocer los cadáveres o visitar las tumbas, algunas anónimas. Cinco están enterrados en un cementerio ceutí bajo un número, otros parece que fueron inhumados en Marruecos. Solo uno, Armand Ferdinand Souop Tagne, camerunés de 23 años, fue repatriado a su país. Justicia sería, como piden las familias, saber qué pasó y la asunción de responsabilidades por estas muertes. Pero también que el Estado entregase sus restos a las familias y allegados. Verdad, justicia, reparación.

 

“Las dos últimas víctimas de la crisis migratoria en Ceuta fueron enterradas este domingo bajo tierra en el cementerio musulmán de la ciudad, ante la única presencia de los enterradores, dos trabajadores de la funeraria, dos imanes y un militar que pasaba por allí. Lejos de sus familias y amigos, sus restos descansarán en una tumba sin nombre”, se narra en una noticia de prensa de 2021.

 

Muchos de los que mueren tratando de cruzar son enterrados en un cementerio de Ceuta, sin ritual, ni nombre, ni amigos o familia, sin duelo. En otros casos, la tumba es el mar. “Los cadáveres recogidos no serán ni el 1% del total porque la frontera sur española se ha convertido en un matadero”, dice Ismael Furió, un patrón de Salvamento Marítimo de València, en El Salto.

 

La frontera opera como una criba cruel para los que difícilmente conseguirán un permiso para migrar en sus países de origen

 

En 2023, 6.600 personas murieron tratando de llegar a España –el triple que el año anterior–. En los últimos diez años, al menos 29.000 personas han perdido la vida en su trayecto a Europa, pero podrían ser muchas más. Las cifras bailan. Cifras. Ya no dicen casi nada porque nos hemos habituado a su brutalidad. Por eso, ponerles nombres, enterrarlos, recordarlos, constituye un acto de resistencia, contra el olvido, contra la aceptación de la crueldad de las fronteras europeas. Caminando Fronteras utiliza su web como un obituario. En ella recogen fotos de los fallecidos y desaparecidos e informaciones, si se tienen, sobre sus vidas. “Tras perder la vida en la tragedia de El Tarajal, su familia celebra una misa en su memoria cada año. Una forma de recordarle ante el dolor de no saber qué se hizo con su cuerpo, dónde acabó el pequeño Bikai”. “Antes de intentar cruzar hacia España, llamó a su tía, a su madre y a su hermano para que rezasen por él”, se dice de Daouda Mahatm. Quería ir a la universidad, le gustaba el fútbol, aprendió costura, le dijo a su madre antes de partir… retazos de vida.

 

El luto de los desaparecidos es más difícil sin los rituales de entierro o despedida. Los duelos que no pudieron ser se viven como heridas abiertas que no cicatrizan. También nos hablan de aquellas vidas que, como explica Judith Butler, “no merecen ser lloradas”; vidas que no cuentan como vida, parámetros de una estratificación cruel que legitima guerras y explotación de recursos, más allá de las necesidades de las propias personas que habitan esos territorios. La frontera opera como una criba cruel para los que difícilmente conseguirán un permiso para migrar en sus países de origen. Los que consigan pasarla se convertirán en mano de obra hiperexplotada sin acceso a derechos. Otros serán rechazados y devueltos al otro lado y quizás lo sigan intentado, en un proceso que puede durar años y que entraña dificultades y maltrato. Los que mueren en el camino son, simplemente, prescindibles, poblaciones que el capital considera excedentarias. Desgraciadamente, cada vez son más y están más estigmatizadas; son representadas como una amenaza para nuestro bienestar, y eso tiene consecuencias sobre nuestro sistema político y sobre nuestra democracia que sigue encogiendo, mientras algunos recogen los frutos.

 

Otros rituales de resistencia

 

En Europa, la muerte se esconde, los rituales de despedida son rápidos. Morir no es algo de lo se hable demasiado. Pero hay ocasiones donde eso se rompe: cuando los duelos públicos se convierten en espacios de resistencia. El escritor Dagmawi Woubshet ha explicado en The calendar of loss cómo, en las primeras décadas de la militancia gay alrededor del sida, se trataba de romper el tabú social en torno a la muerte como discurso público. La organización ACT UP convertía los entierros en manifestaciones que reafirmaban la comunidad política, al tiempo que visibilizaban las muertes que el Estado y la sociedad se negaban a reconocer. Estos espacios de protesta evidenciaban que, pese a que la sociedad quería mirar para otro lado o incluso culpabilizar a los enfermos por haber contraído el VIH, esas muertes importaban.

 

Honrar a los muertos que los Estados buscan borrar o deshumanizar supone un desafío a la lógica de poder que niega la humanidad

 

Lo mismo ocurre en El Tarajal cuando personas o grupos eligen llorar públicamente a aquellos cuyas vidas son desconsideradas, o deshumanizadas por las políticas estatales o las prácticas sociales: están desafiando el discurso dominante. Como la Antígona de Sófocles, que rompe la prohibición de enterrar a su hermano y es condenada a muerte por ello, los rituales de entierro nos llegan como un ejercicio de desobediencia civil frente a leyes tiránicas. Hoy en lugares como Palestina, los funerales de aquellos que mueren en conflictos se convierten también en manifestaciones políticas que desafían las políticas de ocupación.

 

Honrar a los muertos que los Estados –autoritarios o democráticos– buscan borrar o deshumanizar supone un desafío a la lógica de poder que niega la humanidad y la dignidad de sus adversarios. La historia nos proporciona también numerosos ejemplos. Durante el apartheid sudafricano, los funerales se convirtieron en protestas contra el régimen racista, especialmente cuando las víctimas habían muerto a manos de la policía o las fuerzas de seguridad. (La muerte de George Floyd provocó el surgimiento de las movilizaciones más potentes en Estados Unidos desde hace décadas.) En España, durante y después de la Guerra Civil miles de personas fueron enterradas en cunetas o en fosas comunes sin nombres. Todavía hoy familiares y voluntarios desentierran esos restos en procesos donde darles un nombre y una historia implica una suerte de reparación.

 

La frontera en Europa es un espejo que nos devuelve nuestro verdadero rostro y es una imagen de muerte –y dinero–

 

Estos rituales de resistencia pueden resultar particularmente potentes en regímenes autoritarios o totalitarios, donde el control sobre la vida y la muerte es una herramienta clave de poder. En Argentina o Chile las dictaduras de los setenta y ochenta detenían y “desaparecían” a miles de personas para instalar una política del terror. En Argentina, las Madres de Plaza de Mayo se convirtieron en una comunidad de lucha que desafió al régimen al exigir información sobre sus hijos desaparecidos y pedir su aparición con vida. Desafiaron así la autoridad del Estado que designó a estas personas como “no duelables”. Después de la dictadura lucharon por determinar públicamente quiénes fueron los responsables de esos crímenes de lesa humanidad y llevarlos ante la justicia.

 

En estos casos, el proceso de darle nombre a los muertos y reclamar sus cuerpos se constituye en acto de resistencia colectiva que reconoce y afirma la importancia de esas vidas. La militancia de las familias y amigos en El Tarajal desafía la jerarquía implícita en las políticas de duelo –las vidas que importan y por tanto merecen ser lloradas y las que no, en palabras de Butler–. Estas acciones constituyen poderosos actos de afirmación de la humanidad y la dignidad de los que se nombran como sobrantes; los que pueden desaparecer sin dejar rastro, porque se ignora que forman parte de una trama de relaciones y que dejan a familias y amigos, que también son ignorados. Mientras, se oculta otra trama, la del régimen fronterizo donde las políticas inhumanas de muerte se entremezclan con intereses inversores y empresariales. Otro listado para recordar, la otra cara de la necropolítica, la de los victimarios: Frontex, la UE, Ferrovial, Airbus, Eulen, Dragados, Dassault, Elbit Systems, Indra… La frontera en Europa es un espejo que nos devuelve nuestro verdadero rostro y es una imagen de muerte –y dinero–.

No hay comentarios:

Publicar un comentario