ESTADOS
UNIDOS SE ENCAMINA A UN CHOQUE
ESCRITO POR IMMANUEL WALLERSTEIN
El presidente Barack Obama le ha dicho a Estados Unidos, y en
particular a su Congreso, que debe hacer algo muy importante en Medio Oriente
para detener el desastre.
El presidente Barack Obama le ha dicho a Estados Unidos, y en
particular a su Congreso, que debe hacer algo muy importante en Medio Oriente
para detener el desastre. El análisis del supuesto problema es turbio en
extremo, pero los tambores patrióticos comienzan a subir el tono y casi todo
mundo, por el momento, sigue el juego. Un cabeza más tranquila diría que se
están agitando desesperados por una situación de la que Estados Unidos es el
mayor responsable de haberla creado. No saben qué hacer, así que actúan con
pánico.
La explicación es simple. Estados Unidos se encuentra en seria
decadencia. Todo les está yendo mal. Y en el pánico, son como el conductor de
un poderoso automóvil que ha perdido el control y no sabe cómo disminuir la
velocidad. Así que acelera y se encamina hacia un choque importante. El carro
gira en todas direcciones y patina. Es autodestructivo para el conductor, pero
el choque también puede acarrearle un desastre al resto del mundo.
Mucha atención le dedican a lo que Obama hace y a lo que no ha
hecho. Aun sus defensores más cercanos parecen dudar de él. Un comentarista
australiano en el Financial Times, lo resumió en una frase: En 2014 el mundo
repentinamente se hartó de Barack Obama Me pregunto si Obama no se ha cansado
de Obama. Pero es un error echarle la culpa sólo a él. Virtualmente nadie entre
los líderes estadunidenses ha propuesto alternativas que sean más sensatas. Muy
por el contrario. Están los instigadores de la guerra, que quisieran bombardear
a todos de inmediato. Están los políticos que en realidad piensan que hará una
gran diferencia quien gane en las siguientes elecciones en Estados Unidos.

Por el momento, y con la ayuda de horripilantes fotos que
muestran la decapitación de dos periodistas estadunidenses a manos del
Califato, las encuestas muestran enorme respaldo en Estados Unidos para una
acción militar. Pero, ¿qué tanto va a durar esto? El respaldo está ahí mientras
parezca haber resultados concretos. Aun el jefe del Estado Mayor Conjunto,
Martin Dempsey, al proponer una acción militar dice que llevará por lo menos
tres años. Multipliquen esto por cinco y se podría acercar a cuánto va a durar.
Y el público estadunidense con toda seguridad se desencantará pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario